19/09/03
ATENTADO
ES UN HECHO AISLADO
El
Vicepresidente Hierro López, en ejercicio de la Presidencia, afirmó que
el atentado a la residencia del Ex Presidente Julio María Sanguinetti es
un hecho aislado que se está investigando.
DECLARACIONES
A LA PRENSA DEL VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EJERCICIO DE LA
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, LUIS HIERRO LOPEZ, LUEGO DE PARTICIPAR EN LA
SESION SOLEMNE DEL “DIA DEL PATRIMONIO: LAURO AYESTARAN”.
20/09/03
VICEPRESIDENTE
HIERRO LOPEZ: Fuerzas culturales de enorme magnitud, y creo que esta ha
sido una construcción colectiva –más allá de los gobiernos o de los
ministerios- la gente en la calle reconquistando: los valores culturales,
las tradiciones, las cuestiones orales, las cuestiones tan lindas de la
ciudad, con una multitud, que año a año se vuelca a sentir con
justificación y orgullo. Creo que es una cosa que habla bien del país,
un país que tiene a veces pocos elementos para regocijarse, este es uno,
y la gente lo hace muy bien, más allá de que están abiertas todas las
oficinas públicas y los monumentos cómo este, creo que es el día de la
gente que sale a disfrutar, que sale a pasear, que sale a reencontrarse
con la ciudad y con sus historias, creo que es un dato muy positivo de
todo esto.
PERIODISTA:
Ha ido creciendo con el paso del tiempo ¿verdad?
VICEPRESIDENTE
HIERRO LOPEZ: Ha ido creciendo notablemente en cantidad de gente, cada
año se nota más la actitud de salir, este año hay una oferta de visitas
y de paseos realmente formidable, y espero que además que el tiempo nos
apoye el fin de semana como está insinuándose ahora, de forma que sea
realmente una fiesta.
PERIODISTA:
Vicepresidente, le cambio un poquito el tema, si es tan amable. ¿Qué
visión tiene usted acerca de estos atentados que se han sucedido en la
zona de Punta Carretas e incluso interesaron la propia vivienda del ex
presidente Julio María Sanguinetti?
VICEPRESIDENTE
HIERRO LOPEZ: Siempre son condenables y lamentables, creo que hay que
ubicarlos en su contexto. Ha sido, hasta donde sabemos, la acción de una
sola persona, no es un hecho concertado, es un hecho más bien
circunstancial, y creo que habría que quitarle dramaticidad en este
sentido. Uruguay es un país que tiene total calma política, total
normalidad en la acción de los Partidos y de las ideas y de las luchas
por las ideas, por lo cual, yo en este sentido no le doy –por ahora, por
la información de que disponemos- un contexto de otra índole de que un
incidente muy lamentable por cierto.
PERIODISTA:
¿Un incidente que no tenía un destinatario concreto?
VICEPRESIDENTE
HIERRO LOPEZ: No lo podemos saber, hasta donde nos informan, ha sido la
acción de una persona desde un edificio cercano, no sabemos si ha habido
una motivación personal o no, yo más bien pienso que ha sido un
arrebato.
PERIODISTA:
¿Hay detenidos por ese tema, Vicepresidente?
VICEPRESIDENTE
HIERRO LOPEZ: Hay una persona investigada. Pero posteriormente la Justicia
dará cuenta del asunto.
PERIODISTA:
Hierro ¿Le preocupa la violencia de los soldados uruguayos en el Congo?
VICEPRESIDENTE
HIERRO LOPEZ: Mire, es un tema que se está investigando, habrá que ver
si la denuncia se confirma. Los hechos así como están relatados son
bastantes confusos, como para permitir más de una versión. Yo confío
absolutamente en la profesionalidad de las Fuerzas Armadas, se han
caracterizado a lo largo de muchas décadas por esta misiones de paz,
donde ha habido riesgo de parte de ellas, pero no ha habido incidentes de
esa índole. El Ministerio de Defensa tomó anoche -apenas estuvo enterado
de las cuestiones- las medidas urgentes para desarrollar una
investigación, que va permitir que haya total esclarecimiento de los
hechos, y veremos la entidad de la denuncia sobre la cual –reitero- hay
dos o tres versiones, veremos la entidad de la denuncia para saber si hay
responsables.
PERIODISTA:
Vicepresidente ¿Pero hay que hacer una revisión, un replanteo de lo que
es la gestión uruguaya en esos lugares, habida cuenta, primero un
incidente de robo y después esta situación?
VICEPRESIDENTE
HIERRO LOPEZ: No para nada. Son zonas muy peligrosas, son zonas muy
complicadas. Recordemos que en otras misiones de paz de Uruguay ha habido
atentados contra oficiales uruguayos. Las misiones de paz no son
naturalmente excursiones de paseos, tanto por la situación social,
económica y beligerante de la zona, se pueden dar estos incidentes. Yo
creo que hay que separar completamente este asunto del asunto anterior, en
el cual pudo haber habido una falta o una irregularidad por parte de
algunos efectivos, con este otro donde hay una denuncia de atropello que a
mí me cuesta mucho creer en ella y confirmarla. Naturalmente para eso
están las investigaciones, del Ministerio de Defensa de Uruguay, y
obviamente Naciones Unidas hará su propia investigación para esclarecer
la verdad y ver si hay responsabilidades. En el caso de que las haya
habrá las sanciones que correspondan, en el caso de que no las haya,
bueno, lamentablemente a veces estas misiones de paz se ven envueltas de
polémicas que pueden tener origen interesado.
|