El Ministro de Industria, José Villar, informó que
se renovó el acuerdo para que Uruguay siga recibiendo energía de Brasil
vía Argentina que vencía el 30 de abril.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE INDUSTRIA,
ENERGÍA Y MINERÍA, JOSÉ VILLAR, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL, EN EL
EDIFICIO LIBERTAD
28/04/2004
PERIODISTA: ¿Cómo ve el Poder Ejecutivo lo que tiene
que ver con el tema energético? ¿Cómo van marchando las evaluaciones que
hay con Brasil?
MINISTRO VILLAR: Sí, si la evaluación es permanente
porque es necesaria, porque esto es muy dinámico.
En el día de ayer estuve con el Secretario Cámeron y
acordamos algo importante que es que UTE está recepcionando, Uruguay está
recibiendo 300 megavatios de Brasil -como ustedes saben- vía Argentina. Ese
acuerdo era hasta el 30 de abril, pero renovamos el acuerdo -en la medida
que Argentina no está usando, y no ha concretado mejor dicho- el acuerdo
del 1ª de mayo en adelante, mientras tanto Uruguay va a seguir recibiendo
eso, y estimamos que va a ser en el correr del mes de mayo también para
Uruguay.
PERIODISTA: Ministro, ¿está de acuerdo usted de una
posible asociación entre ANCAP y ACODIKE, por la distribución del gas?
MINISTRO VILLAR: No.
PERIODISTA: ¿Por qué?
MINISTRO VILLAR: Porque, el tema sería largo de
explicarlo, pero en síntesis trato de decirle que, primero que nada, no nos
parece bien la forma de que se estaba negociando. Es decir, en todo caso si
se resolviera como política que ANCAP tuviera que intervenir en el mercado,
ya sea por la vía del envasado y/o la distribución, no es la mejor manera
de encerrarse con dos empresas a negociar ese posible acuerdo.
PERIODISTA: Pero si cree que la negociación es mala,
¿podría hacerse mejor? ¿O usted por su forma de pensar no estaría de
acuerdo con ninguna asociación?
MINISTRO VILLAR: No, yo creo que esta asociación
manejada de esta manera, no es ni buena ni mala, es indebida, o sea, no se
debe manejar así.
PERIODISTA: ¿Hay que abrir el juego?
MINISTRO VILLAR: Nosotros queremos abrir el mercado y
esto ya lo ha expresado URSEA, que es un organismo regulador y como
regulador lo expresa, con el límite de no invadir el terreno político, y
políticamente nosotros creemos que hay que abrir el mercado.
PERIODISTA: Precisamente, políticamente ¿El Ministerio
ha tomado contacto con la dirección del Ente, para defender su posición?
MINISTRO VILLAR: Si, si, por supuesto, como corresponde.
PERIODISTA: ¿Llegaron a un acuerdo?
MINISTRO VILLAR: No se llegó a un acuerdo, pero entiendo
que en los próximos días podría considerarse la revisión de la decisión
que había tomado el Directorio.
PERIODISTA: Quiere decir que entonces, ¿puede prevalecer
la opinión del Poder Ejecutivo en este tema?
MINISTRO VILLAR: En última instancia ustedes sabe que el
Poder Ejecutivo, pude observar la decisión. Nosotros lo que estamos
haciendo, como trabajamos muy cómodos en el contacto con ANCAP manifestando
nuestro pensamiento, para evitar esa situación incomoda de tener que
observar la decisión, no veo que se cristalice una asociación por parte de
ANCAP con esas empresas.