El Presidente Jorge Batlle rindió homenaje en
Kisangani, en el Congo, a las tropas uruguayas que participan de la misión
de paz de ONU.
El Presidente de la República, Jorge Batlle, rindió
homenaje este miércoles en Kisangani, nordeste de la República
Democrática del Congo, a los soldados uruguayos que participan en la
misión de paz de la ONU.
A bordo de un transporte aéreo especial de la ONU,
procedente de Johannesburgo, el Primer Mandatario uruguayo arribó este
mediodía a la ciudad de Kisangani, distante a pocos kilómetros del
Campamento Urubat IV Base General Artigas, donde nuestro país mantiene
desplegados en la zona más de 1800 efectivos militares que forman parte de
las operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas en esta
convulsionada zona de África.
La llegada del Presidente Batlle a esta zona fue
acompañada personalmente por el Coronel Swing, Embajador de MONUC en
África, quien responde en forma directa ante el Secretario General de las
Naciones Unidas, Koffi Annan.
Durante su escala técnica en la ciudad de Lubumbashi,
Batlle fue homenajeado por autoridades locales y habitantes del poblado.
En el Aeropuerto de Kisangani, Batlle fue recibido por
las más altas jerarquías militares y gubernamentales de la ciudad y por
los comandantes del Regimiento Gral. Artigas.
Luego, en un convoy de ONU, recorrió los seis
kilómetros de distancia hasta el Batallón Uruguay, donde lo esperaban
desde ayer por la tarde los Comandantes en Jefe de la Armada, Fuerza Aérea
y Ejército.
Una gran cantidad de medios de prensa local y regional
asistieron al lugar para registrar la visita del Presidente Batlle al
Batallón Uruguay, siendo la primera vez que un Jefe de Estado de cualquier
nación realiza una visita a sus tropas en una zona con despliegue bélico,
hecho que es considerado por Naciones Unidas como un gesto ejemplar, a la
vez que una actitud fundamental para mantener el óptimo ánimo de las
tropas.
Tal como era su intención, el Presidente Batlle llegó a
la zona para condecorar los pabellones nacionales de la Armada y del
Ejército, armas de destacada y reconocida labor humanitaria en terreno
congolés, en el mantenimiento de la paz y el salvataje de vidas humanas en
riesgo.
Luego de los himnos y la revista de tropas, el Presidente
Batlle se dirigió a los efectivos militares y al público presente.
El representante de ONU en la zona, Coronel Swing,
destacó por su parte la histórica participación de Uruguay en los
procesos de Mantenimiento de la Paz, desde la época de la Guerra del Chaco
Boreal hasta nuestros días. Por otra parte, recalcó que Uruguay fue uno de
los propulsores y participante esencial de la redacción de la Carta
Fundacional de Naciones Unidas, lo que enaltece aún más el espíritu de
permanencia y apoyo a las regiones en conflicto que aún hoy día, siguen
manteniendo su pueblo y su gobierno.
Comparando con fuerzas de otras naciones, Swing
reconoció en los militares uruguayos tres virtudes diferenciadoras: coraje,
capacidad y altísimo profesionalismo.
Posteriormente, Batlle se trasladó a Kinshasa, capital
de la República Democrática del Congo, donde fue recibido por el
Presidente Kabila, quien ofreció una cena en su honor.
Mañana, jueves 29, Batlle mantendrá diversos encuentros
en el Cuartel General de las Naciones Unidas, en Kisangani, y luego
ofrecerá una conferencia de prensa, previo a su partida hacia
Johannesburgo.