04/08/04
PRUDENCIA ANTE SUBA DEL PETRÓLEO
El Ministro Villar está preocupado por el precio del
petróleo, pero dijo se debe ser prudentes como en meses anteriores, cuando
se convivió con niveles superiores al precio de referencia, esperando que
se estabilizara el mercado.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE INDUSTRIA,
ENERGÍA Y MINERÍA, JOSÉ VILLAR, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL, EN EL
EDIFICIO LIBERTAD
04/08/2004
PERIODISTA: Ministro, ¿qué evaluación hace el Poder
Ejecutivo cuando el barril de petróleo llegó a 44 dólares, en las
últimas horas?
MINISTRO VILLAR: Y bueno, obviamente que es de
preocupación como todo momento de este período de una evolución hacia la
suba. Es preocupante, es preocupante.
Yo, en lo personal, creo que no es sustentable este nivel
de precios internacionales, pero, bueno, hay mucha especulación política y
financiera, hay muchos fondos de inversión que están jugando en el mercado
del petróleo, y eso puede sostener eventualmente más tiempo de lo debido.
Pero gente que entiende, y yo... con sentido común,
acompaño esa teoría de que el nivel este no debiera ser sustentable, y se
tiene que acomodar más abajo. Pero bueno, lamentablemente la realidad dice
hoy que el petróleo está carísimo, y hay que tomar todas las medidas del
caso.
PERIODISTA: ¿Cuánto tiempo más se puede sostener este
precio si se mantiene en 44 dólares, por ejemplo?
MINISTRO VILLAR: ¿Usted se refiere al precio de los
combustibles? Bueno, nosotros la referencia anterior había sido 36.50
dólares, y el ajuste después de toda esa volatilidad del mercado -que hoy
la sigue teniendo pero con tendencia a la suba- hicimos la corrección;
bueno, ANCAP con sus servicios entendió que no era sostenible, en el nivel
de los 41 dólares.
PERIODISTA: ¿A cuánto compró ANCAP en el último...?
MINISTRO VILLAR: No sé.
PERIODISTA: ¿No lo sabe?
MINISTRO VILLAR: No, no lo sé. ¿Usted sabe que no lo
sé? Como cantidad de cosas que no sé.
PERIODISTA: Se había hablado de treinta y algo de
dólares, pero por supuesto esperando -33 y después un embarque de 36 y
pico para setiembre- pero por supuesto el precio se ajusta...
MINISTRO VILLAR: No sé quién lo hizo, yo no lo sé. Yo
tengo los informes de los servicios que sugerían el ajuste a 41 dólares y
lo hicimos.
PERIODISTA: ¿Pero va a solicitar algún informe acerca
del nuevo valor que pueden tener los combustibles si se mantiene el barril
de petróleo en esta cifra?
MINISTRO VILLAR: Discúlpeme; no entendí la pregunta.
PERIODISTA: ¿Si se mantiene el barril en 44 dólares,
pueden aumentarse nuevamente los combustibles?
MINISTRO VILLAR: Yo creo que hay que tener prudencia con
eso como la tuvimos en todos estos meses y ustedes son conscientes. Hemos
convivido durante varias semanas con niveles superiores al precio de
referencia, esperando que se acomodara el mercado.
Así que yo no creo conveniente que se anticipen ni los
propios servicios de ANCAP, y menos nosotros a pronosticar cosas cuando el
mercado está inestable. Así que hay que tener mucha prudencia.
PERIODISTA: Seguro que estos temas van a estar presentes
cuando usted concurra al Parlamento, y va a ser interpelado al respecto de
estos temas.
MINISTRO VILLAR: Es más lógico que probable.
PERIODISTA: Los transportistas amenazan con un paro de 72
horas o más todavía si no se les da una tarifa preferencial con respecto
al gasoil. ¿El Poder Ejecutivo ya tiene una respuesta segura sobre el tema?
MINISTRO VILLAR: Si, yo dije claramente que con ese tipo
de actitud no lo veo como una situación que abra la puerta para ninguna
cosa. Si usted quiere dialogar conmigo, no me amenace, sino no dialoga.
PERIODISTA: Ellos dicen que presentaron propuestas e
inclusive un memorándum, ¿usted las recibió, las estudió?
MINISTRO VILLAR: No vi ningún memorándum de los
transportistas. Lo único que quieren es bajar el precio del gasoil, y el
petróleo sube, no sé a quién le voy a cobrar el petróleo caro, si no se
lo cobro al que consume.
No sé si usted tiene auto o no, si no tiene de Rentas
Generales debemos sacar por algún lado a usted para que le subsidie al que
use un auto, una camioneta o un camión. Ellos tienen un medio que es... y
en el mercado del transporte que seguramente tienen por esa vía una forma
de trasladarlo al productor. En realidad todo esto es un encarecimiento a la
producción lamentablemente; pero a la producción se le ha beneficiado por
otras vías muy sustantivas, muy importantes.
PERIODISTA: Ministro, ¿no ve viable entonces un precio
diferencial del gasoil para el sector productivo?
MINISTRO VILLAR: Es que ya lo tiene.
PERIODISTA: ¿Cómo que ya lo tiene?
MINISTRO VILLAR: Ya lo tiene el diferencial, y el gasoil
paga 1.36 pesos de IMESI y 2.30 pesos de IVA, el IVA lo recuperan la
mayoría de ellos. ¿Y sabe cuánto tiene de IMESI la nafta? 15, 16, 17
pesos. Por algo sale más barato el gasoil, ¿o no sale más barato? Es un
producto del refinado, es decir en otros países no hay una diferencia como
la hay en este país, este país es el que tiene menos carga tributaria en
el gasoil.
PERIODISTA: Pero es el gasoil más caro de la región.
MINISTRO VILLAR: No, pero sabe qué pasa, usted lo está
comparando con una Argentina que tiene una asimetría descomunal no
solamente en esta materia, entonces yo no voy a competir con un desorden del
manejo económico en forma asimétrica. Entonces si el gobierno por una
razón política pone el barril a 28.50 yo no lo puedo sostener.
PERIODISTA: Hablando de Argentina, ¿los negocios de
ANCAP en Argentina van a estar presentes en la interpelación? ¿Ha recibido
informes al respecto? ¿Cómo están marchando esos negocios?
MINISTRO VILLAR: Yo por una razón primaria de respeto al
interpelante, estas cosas que estamos a pocas horas de la interpelación
corresponde que haga el máximo esfuerzo para contemplar las inquietudes del
senador Rubio, así que quédense tranquilos que mañana todo lo necesario
va a estar arriba de la mesa.
PERIODISTA: ¿Pero cómo están los asuntos en Argentina?
MINISTRO VILLAR: A ver, me parece que no me expresé
bien: digo que mañana va a estar todo arriba de la mesa.
PERIODISTA: ¿Qué pasó con Motociclo?
MINISTRO VILLAR: Se solucionó y ya están... siguen
autorizando las solicitudes de importación, como había convenido con el
Secretario de Energía el día viernes que a más tardar el martes se
empezaban a seguir otorgando, y bueno ayer entiendo que a última hora se
empezaron a otorgar otras licencias y el resto creo que hoy.
PERIODISTA: Ministro, ¿es cierto que ANCAP ganó dos
millones de dólares por haber comprado el combustible cuando el dólar
estaba a 30.50 y ahora está 29.50? Esto es lo que indica hoy la prensa.
MINISTRO VILLAR: No, no entro en esos análisis en este
ámbito, discúlpeme con el mayor respeto.
PERIODISTA: ¿Pero se puede confirmar eso?
MINISTRO VILLAR: No, no tengo esa información, no la
leí, no sé, ni la tengo.
PERIODISTA: Bueno. Gracias.