06/08/04

MÁS DE U$S 1.638 MILLONES EN EXPORTACIONES

Las exportaciones en lo que va del año alcanzaron los 1.638,4 millones de dólares, incrementándose un 31.9%, respecto a igual período de 2003, siendo la carne y despojos comestibles los productos más exportados.

Las exportaciones en lo que va del año alcanzaron los 1.638,4 millones de dólares, registrando un incremento del 31.9% comparado con igual período de 2003, siendo la carne y despojos comestibles los productos más exportados. Los mismos representan el 22% de las exportaciones totales del país, con un crecimiento del 81.3%.

El principal bloque de destino de nuestras exportaciones fue el NAFTA por sobre el MERCOSUR, representando un 25.9% de las exportaciones totales.

Por otra parte, el pasado mes de julio fue un mes muy positivo para las exportaciones ya que las mismas crecieron un 22.7% en comparación con igual mes de 2003.

EXPORTACIONES ENERO-JULIO/2004

Durante el período enero-Julio de 2004 las exportaciones alcanzaron 1.638,4 millones de dólares, lo que supone un aumento del 31.9%, en comparación con los 1.241,8 millones de igual período de 2003.

Los productos más exportados:

- Carnes y despojos comestibles, que registraron un incremento del 81.3% en el período enero-Julio/2004 respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando una cifra superior a los 360 millones de dólares.
Este valor representa el 22% de las exportaciones totales de Uruguay en lo que va del año.
El producto más destacado es la carne bovina congelada.

- Leche, Productos lácteos y Miel, se observó un incremento de 26.2% en lo que va de 2004 respecto al mismo período de 2003, superando los 100 millones de dólares.
Los productos que lo explican son quesos y requesón, leche en polvo y miel natural.

- Pescado, crustáceos y moluscos mostraron un crecimiento de 11.6% en el período enero-Julio de 2004.
Se destacan dentro de este capítulo el incremento en las exportaciones de pescado congelados, filetes y demás carne de pescado, frescos, refrigerados o congelados.

- Pieles y Cueros, las exportaciones de este producto alcanzaron un nivel superior a los 140 millones de dólares en el periodo enero-Julio de 2004.
Este valor supera en casi cinco millones de dólares el valor alcanzado en el mismo período del año pasado, siendo cueros y pieles de bovino curtido, el producto más destacado.

- Semillas y Frutos oleaginosos registró un crecimiento del 12.7% en lo que va de 2004, alcanzando los 100 millones de dólares.
El producto que lo explica es: las habas (porotos) de Soja.

- Otro producto que se destacó en los primeros siete meses del año es: Plásticos y sus manufacturas, que registró casi 50 millones de dólares exportados, cifra un 29.3% superior a la alcanzada el año pasado. Los artículos para el transporte y envasado de plástico (Pet) y las demás placas de plástico no celular, fueron los rubros más destacados dentro de este capítulo.

EXPORTACIONES POR DESTINO EN ENERO-JULIO/2004

MERCOSUR

Las exportaciones con destino al MERCOSUR fueron de 407,6 millones de dólares en el período enero-Julio de este año, con un crecimiento del 14.6% respecto al año anterior.

Dichas exportaciones representaron el 24.9% de las exportaciones totales de Uruguay en lo que va de 2004.

Las destinadas a los países del bloque regional tuvieron un comportamiento positivo, con un crecimiento del 49.8% Argentina, 25.6% Paraguay y 2.1% Brasil.

NAFTA

Por otra parte, el NAFTA representó el 25.9% de las exportaciones totales de Uruguay durante del año 2004, convirtiéndose en el principal bloque de destino de nuestras exportaciones.

El incremento en las exportaciones a Estados Unidos explican este crecimiento. Con 317 millones de dólares se convirtió, en lo que va del año, en el primer destino de exportación del Uruguay.

Por su parte México aumentó un 47.4%, mientras que Canadá registró una disminución de 28.8 %.

UNIÓN EUROPEA

Las exportaciones con destino a los países de la Unión Europea representan el 22.5% del total exportado por Uruguay en 2004, siendo los principales socios dentro de este bloque Alemania (26.6% del total exportado por el bloque en 2004), Reino Unido (16.4%), Italia (14.9%), España (14.1%) y Países Bajos (10.3%). Asimismo las exportaciones a este bloque registraron un aumento del 16.8% con respecto a 2003.

INCREMENTO POR PAÍS

De los grandes mercados a los cuales exporta nuestro país, cabe agregar al ya mencionado aumento de los principales socios del MERCOSUR y de Estados Unidos y México, el aumento de las ventas a Alemania (16.9%), España (29%), Reino Unido (25.7%), Noruega (106%), China (30.2%), Irán (15%), Arabia Saudita (789.3%), Jordania (62.6%), Puerto Rico (142.3%) y Venezuela que registro un valor cercano a los 10 millones de dólares representando un incremento de 727.8%.

A DÓNDE SE EXPORTÓ MENOS

La otra cara de la moneda son algunos mercados que han registrado bajas como

son los de Canadá (28.8%), Israel (27.1%), Japón (28.9%), Portugal (52%) y Turquía (41.3%).

SIGNOS DE RECUPERACIÓN

En cuanto a las exportaciones al resto de las regiones del Mundo, se observaron signos de recuperación en las siguientes: Resto de América del Sur (16.4%), América Central y el Caribe (48.9%), Medio Oriente (5.7%) y Resto de Asia (9.3%).

CAÍDAS MÁS MARCADAS

Las caídas más marcadas se observaron en las siguientes regiones: Oceanía (14.7%), Resto de Europa (9%), África (9%) y Europa del Este (8.6%).

EXPORTACIONES JULIO/2004

En el mes de julio de 2004 las exportaciones alcanzaron 251.4 millones de dólares, lo que supone un aumento del 22.7%, comparándolo con los 204.8 millones de igual mes del año pasado.

LOS PRODUCTOS MÁS EXPORTADOS:

- Carne y despojos comestibles, que registraron un crecimiento del 34.6% respecto a julio de 2003.

Dicho crecimiento se debe al importante aumento en las exportaciones de carne bovina congelada.

- Leche, productos lácteos y Miel, registraron un incremento del 25.3% en julio del presente año respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un monto de poco más 14 millones de dólares.

Este crecimiento se explica principalmente por la leche en polvo, y los quesos de pasta semidura.

- Frutas y Frutos comestibles alcanzaron en el mes pasado 12.7 millones de dólares, monto que es casi un 70% superior a lo exportado en el mismo mes de 2003, debido a un aumento en la venta de naranjas, y en menor medida de limones y mandarinas.

- En el rubro Madera se observó un crecimiento del 136.2 % respecto a julio de 2003.

El valor exportado en julio de 2004 superó los nueve millones de dólares.

Los productos que causaron este aumento fueron los chips y en menor medida madera en bruto de eucalipto.

- Otros rubros que incidieron en el incremento de las exportaciones totales de Uruguay, aumentando sus ventas fueron: Plásticos y sus manufacturas (23.8%), Productos Farmacéuticos (50.3%), Papel y Cartón (25.8%), Caucho y sus manufacturas (14.9%), Peletería y Confecciones de peletería (8.5%).