18/08/04

ANALIZARÁN COMPONENTES DE "PASTA BASE"

El Prosecretario de la Presidencia, Leonardo Costa, informó que la Facultad de Química analizará la "pasta base" para conocer su composición y así facilitar el tratamiento a seguir.

DECLARACIONES A LA PRENSA DEL PROSECRETARIO DE LA PRESIDENCIA, Y PRESIDENTE DE LA JUNTA NACIONAL DE DROGAS, LEONARDO COSTA, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
18/08/2004

PERIODISTA: Bueno, preocupa la "pasta base", y esto es un seminario, ¿para decir qué?

PROSECRETARIO COSTA: Sí, naturalmente preocupa por la cantidad de sustancia que hay en el mercado, por lo diferente que son las consecuencias de su consumo, etcétera.

Hoy es una videoconferencia nacional donde está participando absolutamente todo el país, tenemos inscriptas más de mil personas en todo el país que van a estar presenciando durante cuatro horas diversos aspectos, desde los aspectos toxicológicos, el tratamiento específicos, cuáles son los recursos que brinda el país y los aspectos también del control de la oferta, es decir, las incautaciones, cuáles son las características de la gente que está traficando este tipo de sustancias.

O sea, un poco es una apuesta a punto de los temas. Un gran esfuerzo que vamos a estar haciendo de aquí en adelante, lo que resta del año, vamos a tener un seminario internacional de este tema también, donde vamos a estar viendo justamente quiénes son los especialistas, etcétera. Y a su vez, también, permanentemente existe mucha demanda en el interior que creíamos que era una forma de a poco canalizándola.

PERIODISTA: Ahora, para muchos parece lejano este tema de la "pasta base", y al parecer todo se le adjudica a la "pasta base" y como que todo es responsabilidad de la "pasta base". ¿También es una exageración?

PROSECRETARIO COSTA: Muchas veces como el fenómeno, la presencia que está teniendo sobre todo mediática, parece que es mucho más excesiva de lo que es la realidad.

Yo no quiero minimizar la realidad y que digan que estoy tratando de tapar esa realidad, no. Pero creo que todo en su justos términos. Naturalmente no todas las culpas es de la "pasta base", porque sino lo que estamos haciendo es olvidándonos de los seres humanos que la consumen. O sea, creo que como todo, lo que estamos tratando de hacer es ubicando el fenómeno porque una vez que se ubica uno puede, justamente ubicar en los términos precisos, especialmente en el interior donde en algunos departamentos no se ha detectado presencia de "pasta base", con lo que también me parece que esto es un fenómeno que en principio -si bien es importante- está ubicado básicamente en la zona metropolitana.

PERIODISTA: Bueno, y con respecto al análisis de la sustancia, ¿la Junta Nacional de Drogas lo que hizo fue enviar a la Suprema Corte de Justicia una autorización?

PROSECRETARIO COSTA: Sí, ya hace unos días que habíamos hablado con diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en estos temas, también habíamos recibido el planteamiento de la legisladora Margarita Percovich, y queríamos justamente pedir esa autorización a la Suprema Corte de Justicia para que nos permitiera que a través de la Facultad de Química hacer un estudio de composición químico de la sustancia, con cuáles hoy se está cortando, si es con acetona o con cuál otra sustancia para ver exactamente cual es el tratamiento a recibir.

Por suerte contamos con la colaboración del señor presidente de la Suprema Corte de Justicia, el doctor Van Rompaey, que autorizó esta semana a hacer ese estudio y por tanto la Facultad de Química será la encargada de hacer esos estudios. Esperemos próximamente tenerlos para poder, incluso, circularizarlos a nivel del Ministerio de Salud Pública, a nivel de policlínicas y hospitales, para saber de que sustancia estamos tratando.

PERIODISTA: Muchas gracias.