27/08/04

CRECE DEMANDA DE ENSEÑANZA TÉCNICA

"Lo más importante es que hay una gran demanda de enseñanza", dijo el Presidente Batlle, tras inaugurar una Escuela Técnica en Sauce; y destacó la importancia de preparar gente joven en las tecnologías.

El Presidente de la República, Jorge Batlle, asistió a la inauguración del nuevo local de la Escuela Técnica Anexo Sauce, dependiente de la Escuela Técnica de Canelones.

En el acto también se hicieron presentes entre otros, el Director Nacional de Educación, Javier Bonilla, y la Directora del Consejo de Educación Técnico Profesional, Fanny Arón.

El Presidente Batlle destacó la matrícula de este año de la enseñanza técnica que llega a 76 mil alumnos, una cifra formidable", dijo.

Expresó que "lo más importante es que hay una gran demanda de enseñanza y lo más importante es tener un nivel de excelencia en la enseñanza, porque sino hay un nivel de excelencia en la enseñanza el país va a tener dificultades para competir".

Dijo además que se hace necesaria la preparación de la gente joven en las tecnologías, argumentando que "las tecnologías hoy van ocupar más, más gente que las tareas habituales de las profesiones liberales del pasado".

Por su parte, Javier Bonilla, señaló que están especialmente "contentos de inaugurar esta nueva escuela técnica denominada ‘José Gervasio Artigas’ ". A pesar de las dificultades vividas, "este gobierno –y particularmente el señor Presidente de la República- siempre hizo un énfasis especial: la crisis puede ser muy grande, puede ser muy profunda, pero hay algo que no debemos descuidar: la educación pública."

La educación publica nacional, toda ella, de 2002 a la fecha, en Canelones ha realizado y realiza 71 obras educativas por un valor total de U$S 7:600.000, señaló. El año pasado, se cerró con inversiones solamente para 2003, de 30 millones de dólares, indicó.

En lo que se refiere a la propia UTU, dijo que en 125 años de vida, la UTU tenía 125 locales en todo el país y ahora agrega uno más. El himno de los alumnos de UTU -recordó- dice que la educación no se detiene, y es así.

Bonilla enumeró las obras e inversiones de UTU hechas y en curso, y señaló que en los últimos cuatro años la matrícula de la UTU aumentó en unos diez mil alumnos.

"Pase lo que pase en este país, la educación pública avanza" porque es el pilar de la particular convivencia que los uruguayos tienen entre sí, consideró Bonilla.

Mientras tanto Fanny Arón, destacó -entre otros conceptos- que otros locales seguirán a esta inauguración de Sauce. En ese sentido, mencionó Artigas, Rivera, Paysandú y Maldonado, y en Montevideo se conformará el complejo educativo en la Quinta del Presidente Batlle Berres, inaugurando también la Escuela Técnica. ¿Por qué es tan grande la demanda de la educación técnica?, se preguntó la oradora, "hemos transformado la imagen de nuestra institución, la hemos modernizado, vinculado al mundo productivo; hemos hecho alianzas estratégicas con los protagonistas de la vida del país". Recordó finalmente que los egresados de UTU tienen una gran inserción laboral.

El nuevo local alberga actualmente a 283 alumnos, 42 docentes, dos funcionarios administrativos y dos de servicio. El mismo es amplio y luminoso, cuenta con cuatro salones, aula de informática, cuatro talleres.

Allí funcionan 13 cursos diferentes entre los que se destacan: Administración, Panadería - Repostería, Belleza, Electrotecnia, Guía Turístico, Capacitación en Conservación de Alimentos, Capacitación Superior en Operador Informático, Cocina y Electricidad.

DECLARACIONES A LA PRENSA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, JORGE BATLLE, TRAS LA INAUGURACIÓN DE UNA ESCUELA TÉCNICA EN SAUCE, DEPARTAMENTO DE CANELONES
(27/08/2004)

PERIODISTA: Presidente, un nuevo centro de estudios abre sus puertas.

PRESIDENTE BATLLE: La enseñanza técnica tiene una matricula este año de 76 mil alumnos. Y que hay una demanda creciente para matricularse en la Enseñanza Técnica.

76 mil alumnos en un total de 770 mil alumnos en los completos ciclos, Primaria, Secundaria y Enseñanza Técnica de estudiantes en el Uruguay, es realmente una cifra que fue la que dio el presidente del CODICEN, el señor Bonilla, es una cifra formidable.

Ustedes que vinieron de San Bautista algunos, habrán visto al salir de San Bautista la construcción del Liceo de San Bautista.

Y como vinieron por la Ruta 6, habrán visto antes de llegar a Toledo la construcción hacia mano izquierda viniendo desde Montevideo de la nueva escuela de Toledo, que es una linda construcción que hoy ya está prácticamente terminada.

Quiere decir que progresivamente el país sigue haciendo esfuerzos para continuar con la base física necesaria; pero queda muchísimo por hacer.

Les voy a decir por ejemplo una cosa: yo fui al Liceo Bauza N°6, en la calle Agraciada; ahora no existe más ese Liceo, porque el Liceo Bauza original se mudó para la casa nueva, construida hace muchos años en Lucas Obes, pasó a ser el Liceo 16 y ahora pasó a ser el Liceo 64. Es un local ruinoso, tiene tres ciclos: matutino, vespertino y nocturno.

Hay que buscar una casa nueva en la zona del Prado, porque quizás podamos comprar una casa nueva en la zona del Prado antes de poder construir una casa nueva, un edificio nuevo para el Liceo 64 y sus tres turnos.

Hay una gran demanda de enseñanza, eso es una noticia estupenda, hay siempre faltante de recursos, es una realidad de cualquier lugar del mundo desde siempre.

Lo más importante es que hay una gran demanda de enseñanza y lo más importante es tener un nivel de excelencia en la enseñanza, porque sino hay un nivel de excelencia en la enseñanza el país va a tener dificultades para competir.

Recién conversábamos en la otra sala con la maestra encargada de la zona de la confección y de la costura, y conversábamos de la necesidad de tener más máquinas, porque después de la crisis que hubo en el mercado hace unos años, la industria textil de confección vuelve a funcionar. Y al funcionar la industria textil de confección, notoriamente se precisan overlockistas, y ustedes habrán visto en los avisos de los diarios, fundamentalmente en el "Gallito Luis", de que hay avisos demandando overlockistas y no hay gente que tenga la preparación suficiente. Quiere decir que se hace necesaria la preparación de la gente joven en las tecnologías.

Las tecnologías hoy van ocupar más, más gente que las tareas habituales de las profesiones liberales del pasado.

Uno tiene hoy una abundancia, y a veces una plétora, como se decía antes, hace cien años, se hablaba mucho de la plétora, o sea que había demasiados. Hoy tienen una plétora de escribanos, y tiene notoriamente la Facultad de Medicina más de 400 médicos por año o más, en un país en donde en Montevideo hay un médico cada 130 habitantes, lo cual hace que muchas veces muchos de ellos no encuentren lugar en el esquema de la profesión médica.

Pero tecnologías, falta muchísimo, y faltan tecnologías de punta, y faltan tecnologías para una enorme cantidad de servicios. Y eso es lo que la Escuela Técnica -que Figari fuera no solamente su fundador, sino que además su gran visionario- significó que era para el Uruguay un instrumento insustituible.

Aquí en Sauce este es un paso muy importante para una localidad que ya está integrada a Montevideo, es un hermoso edificio, y cuando lo están anunciando que se abre, que inicia sus tareas, ya están diciendo que necesita más aulas taller. Quiere decir que todavía no empezaron y ya piden más, lo que no me parece una mala idea.

PERIODISTA: En su discurso del 25 de agosto pasado, Presidente, usted señalaba, gente que se mostraba como "salvadora", y que iba contra los estamentos de la democracia. ¿Usted tiene identificadas a esas personas? ¿Se puede hacer algo contra esas personas?

PRESIDENTE BATLLE: Yo sé quiénes son y además los leo de vez en cuando en la prensa oral de nuestro país.

PERIODISTA: ¿Son de un partido político?

PRESIDENTE BATLLE: No.

PERIODISTA: ¿Son periodistas, entonces?

PRESIDENTE BATLLE: Averigüe usted. Pregúntele al que los recibió. Yo no los recibí.

PERIODISTA: ¿No se puede hacer nada contra esas personas?

PRESIDENTE BATLLE: Pregúntele al que los recibió. Yo no los recibí.

PERIODISTA: ¿Quién los recibió?

PRESIDENTE BATLLE: Está en la carta del señor Hierro López.