El Presidente Batlle entregará este martes 7, la
Medalla de la República Oriental del Uruguay a los señores William Mc
Donough y Terrence Checki.
Según lo dispuesto por Resolución, el Presidente de la
República, Jorge Batlle, hará entrega este martes 7, en el Edificio Plaza
Independencia, a la hora 18, de la Medalla de la República Oriental del
Uruguay, a los señores William McDonough y Terrence Checki.
La condecoración se realiza en reconocimiento por su
decisivo aporte en los procesos de canje de la deuda externa uruguaya.
WILLIAM J. MCDONOUGH fue nombrado
Presidente y Jefe Ejecutivo de la Compañía Pública, ("Public Company
Accounting Oversight Board / PCAOB), Directorio de Compañías Públicas de
Contabilidad y Contralor, el día 11 de junio de 2003.
El PCAOB, es una corporación privada sin fines de lucro,
creada por el Acta Sarbanes-Oxley de 2002, para supervisar los auditores de
las compañías públicas a efectos de proteger los intereses de los
inversores y otrosí los intereses públicos en la preparación de reportes
de auditorías informativas, equitativas e independientes.
McDonough ingresó al PCAOB después de 10 años como
Presidente y Jefe Ejecutivo del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
Fue nombrado octavo Presidente de la Reserva Federal de
Nueva York el 19 de julio de 1993 y se desempeñó como Vice-Presidente y
miembro votante permanente del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC),
grupo responsable para la formulación de la política nacional en materia
monetaria.
Estuvo 22 años con la Primera Corporación de Chicago y
su banco el Primer Banco Nacional de Chicago.
Fue Vicepresidente de la Junta Directiva y Director del
Banco accionista de la compañía desde 1986 hasta su retiro en 1989.
Antes de integrar la Reserva Federal de Nueva York,
McDonough actuó como asesor en múltiples organizaciones domésticas e
internacionales.
Previo a su carrera con el Primer Banco Nacional de
Chicago, trabajó con el Departamento de Estado desde 1961 hasta 1967 y fue
Oficial de la Marina de los Estados Unidos de 1956 a 1961.
Obtuvo una maestría en Economía en la Universidad de
Georgetown de Washington D.C. y una Licenciatura en Economía de la
Universidad de "Holy Cross" en Worcester, Massachusetts en 1956.
McDonough es miembro de la Junta Directiva de la Orquesta
Filarmónica de Nueva York, de la Junta Directiva de la Universidad de
Georgetown y de la Junta de Asesores de la Escuela de Administración de
Yale.
TERRENCE J. CHECKI es Vicepresidente
Ejecutivo y Titular del grupo de asuntos internacionales y mercados
emergentes de la Reserva Federal de Nueva York. También es miembro del
Comité de Administración del Banco.
Checki se ha desempeñado como el principal conciliador
internacional del Banco en las últimas dos décadas, es bien conocido entre
los industriales locales, tanto en los sectores públicos como privados, por
sus contribuciones a la administración y resolución de problemas relativos
a la deuda externa que han sacudido a muchas naciones en desarrollo y a sus
acreedores durante dicho período.
La multifacética en el Banco del Checki incluye un
número de cargos claves en la corporación bancaria, supervisor del Banco,
áreas de asuntos extranjeros e internacionales.
Inmediatamente antes a su designación como
Vicepresidente Ejecutivo actuó como Consejero del Presidente del Banco para
asuntos relacionados con los desarrollos financieros en mercados emergentes.
Previamente había sido Vicepresidente Ejecutivo a cargo
de la supervisión internacional del Banco entre 1994 y principios de 1995.
Durante 1993 a 1994 Checki fue Director de la Oficina de
Asuntos Internacionales coordinando la participación total del banco en la
arena internacional.
Asimismo actuó como asistente del presidente desde 1991
hasta 1993.
Fue Vicepresidente a cargo del área de asuntos
extranjeros del Banco desde 1986 hasta 1991 y Consejero en dicha área desde
1984 hasta 1986.
A inicios de 1983 y parte de 1984 dejó el cargo para
desempeñarse en el Fondo Monetario Internacional y funciones específicas.
Con anterioridad actuó como Secretario de la Corporación del Banco.
Checki obtuvo una maestría en negocios en la Universidad
de Columbia y una Licenciatura en Literatura en la Universidad de Saint
Peter's.
Es miembro del Consejo sobre Relaciones Exteriores de la
Sociedad de las Américas, de la Asociación de Política Exterior, del Club
Económico de Nueva York, del Comité Nacional sobre Relaciones USA- China y
del Consejo Consultivo Internacional del Centro de Finanzas Global en el
Colegio Lubin de Administración.