07/12/04
MEJORAS EN EL PUERTO DE MONTEVIDEO
"Vamos a tener un calado superior al del Puerto de Buenos
Aires, y esto va a permitir que toda la actividad portuaria, todo el
conjunto de personas que trabajan en la actividad portuaria puedan mantener
sus puestos de trabajo", dijo el Ministro Pais.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE TRANSPORTE Y
OBRAS PUBLICAS, GABRIEL PAIS.
07/12/04
PERIODISTA: Ministro ¿Habrá un mayor calado en el Puerto
de Montevideo?
MINISTRO PAIS: A pie de muro se va a pasar los 10,50
metros, y luego el canal va a llegar a los 11,50 metros. Quiere decir que
vamos a tener un calado superior al del Puerto de Buenos Aires, y esto va a
permitir que toda la actividad portuaria, todo el conjunto de personas que
trabajan en la actividad portuaria puedan mantener sus puestos de trabajo y
se puede incrementar la actividad.
PERIODISTA: ¿En cuánto tiempo se terminarían las obras?
MINISTRO PAIS: Son algunos meses de obras, pero esto es
una línea de actividad que tiene programado para varios años hacia delante,
donde el objetivo final es que para el 2007 haya un canal de acceso de 14
metros y hayan obras en el Puerto de Montevideo que permitan también llegar
a ese calado.
PERIODISTA: ¿Habría que modificar o mejorar lo que son
los muelles?
MINISTRO PAIS: Sí en efecto. Se prevé para el 2007 dentro
de este plan que se puedan construir muelles que admitan un calado de 14
metros.
PERIODISTA: Usted decía que se había de alguna forma se
había ampliado, recuperado lo que es la competitividad del Puerto de
Montevideo. ¿En cifras se puede de alguna forma ver reflejado esto?
MINISTRO PAIS: Sí, hay un crecimiento permanente, incluso
durante la recesión del año 2002, la actividad portuaria fue la única
actividad que creció, que no solamente se mantuvo sino que creció y mejoró.
Hay un crecimiento permanente, fundamentalmente en el tema de tránsito, no
es sólo la mercadería que ingresa o egresa del Uruguay sino los contenedores
que están en tránsito hacia otras regiones de América del Sur.