03/02/04

BATLLE RECLAMÓ PROFUNDIZAR ACUERDOS CON ESPAÑA

"España esta hoy por vez primera en algunos siglos en condiciones de, junto con América, liderar un proceso común de crecimiento, de expansión, pero de expansión no solamente económica, sino de expansión cultural, que hace a la consolidación democrática y a la estabilidad de las sociedades", afirmó el Presidente de la República, Jorge Batlle, durante el acto de inauguración del Seminario "MERCOSUR: perspectivas para el año 2004", que se lleva a cabo en Madrid, España .

El primer mandatario uruguayo recordó en la oportunidad que "nosotros somos hijos de Europa", pero recalcó su idea en torno a la necesidad de un mayor acercamiento de España hacia América, porque "España es el único país de Europa que tiene un continente junto a ella y detrás de ella", dijo.

Batlle hizo hincapié en la necesidad de apertura hacia el mundo, señalando que para todos los países integrantes del MERCOSUR, así como las demás naciones de América, deben encaminarse hacia la integración con el resto del mundo para poder crecer, "porque todo esto lleva a una sola cosa: a reconocer, todos los integrantes del MERCOSUR y de distintos países de América, de una forma o de otra, que es absolutamente imprescindible abrirse al mundo para poder crecer. O sea, algunos lo queremos hacer más rápido, otros lo quieren hacer más lentamente, algunos estamos dispuestos por nuestra dimensión a abrirnos muy rápidamente, otros tienen otras dificultades por su propia naturaleza. Yo creo que todas las cosas son respetables, y yo creo que hay que ver a los países en su individualidad". "Quiere decir que, más allá o más acá, reitero, de las situaciones particulares de cada uno, todos sentimos que solamente abriéndonos al mundo vamos a crecer. Los países chicos, tanto como los países grandes, precisamos de la exportación", dijo.

El Presidente de la República recordó también los acuerdos que últimamente hizo Uruguay con México, con Perú, pero también se refirió a la necesidad de que eso acuerdos se amplíen hacia otras naciones del mundo, reclamando de Europa una apertura hacia América. "Los acuerdos se deben hacer con grandes grupos de países: Canadá, China, EE.UU., México, india, Europa", dijo.

Batlle aclaró también que "nuestro MERCOSUR se desarrolló en dirección al comercio, todo resultó favorable en algunos años, pero después el MERCOSUR necesitó hacer acuerdos para expandirse", asegurando que si no se hace eso lo que sucederá es la asfixia y el debilitamiento de las sociedades. "Cuando los países no progresan y las sociedades empiezan a tener angustias, es difícil la racionalidad de las decisiones, la emoción empieza a ganar espacios y para mantener los sistemas democráticos vigentes hay mucha gente que apela mucho más a la emoción que a la razón, y cuando la razón es desplazada por la emoción las soluciones tardan en llegar y son siempre luego de experiencias muchas veces muy adversas y dolorosas", dijo.