05/02/04

PRECAUSIONES POR MAREA ROJA

El MSP recomienda ante la aparición de Marea Roja en las costas del Río de la Plata, no consumir bivalvos como mejillones, almejas, berberechos y cholgas, hasta nuevo aviso.

El Ministerio de Salud Pública frente a la entrada de Marea Roja en las costas del Río de la Plata, y con el fin de evitar los efectos adversos que esta puede ocasionar a la población, informa:

- La marea roja es una proliferación de algas que afecta a los moluscos bivalvos (mejillones, almejas, berberechos y cholgas).

- Estos retienen toxinas que al ser ingeridas por el ser humano producen diversos trastornos neurológicos.

- Los moluscos contaminados no presentan ninguna alteración a simple vista.

- Las toxinas acumuladas no se destruyen con el proceso de cocción.

- Se puede consumir pescado, siempre que el mismo no contenga vísceras.

Ante lo expuesto, se recomienda a la población:

- No consumir los bivalvos mencionados y pescados enteros con vísceras hasta el levantamiento de la veda, determinada por la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca,

- Consultar en forma inmediata al Ministerio de Salud Pública o al Servicio de

Salud más cercano luego de la ingesta accidental de bivalvos y pescados enteros con vísceras. Los primeros síntomas, que suelen aparecer dentro de las dos o tres horas que siguen a la ingestión del alimento contaminados son sensaciones de hormigueo a nivel de la cara, cuello, miembros superiores, debilidad muscular y luego aparecen síntomas digestivos, náuseas, vómitos y diarreas.

Por lo tanto, El Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a extremar los

cuidados en el consumo de los bivalvos y pescados mencionados.