17/02/04
NEGOCIAN CONDICIONES DE INGRESO DE CARNE A MÉXICO
El Ministro Aguirrezabala dijo que lo más importante
es que Uruguay no tiene restricciones sanitarias para ingresar a México, y
que resta la negociación de las condiciones en las cuales va a acceder.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE GANADERÍA,
AGRICULTURA Y PESCA, MARTÍN AGUIRREZABALA
17/02/2004
PERIODISTA: Hay aparentemente una diferencia de
criterios con México por la habilitación para el ingreso de carnes
uruguayas, ya que tiene condiciones que generaron el rechazo de los
industriales del sector, Ministro.
MINISTRO AGUIRREZABALA: En realidad esto es parte de un
proceso de negociación. Seguramente, alguien con muchas ganas de que se
abriera México sacó esta noticia y esta comunicación mexicana como
"la apertura de México". Esa no fue obviamente la posición
oficial, puesto que ya teníamos esa comunicación desde muchos días antes
de que se conociera, y en realidad nosotros seguimos trabajando.
Creo que la comunicación que hace México es un muy buen
paso, porque reconoce la situación sanitaria de Uruguay: nadie abre un
país para ninguna planta siquiera si desde el punto de vista sanitario no
reconoce que su situación es buena.
Además no hubo ninguna razón de peso para establecer
que sea una o más plantas, sino que se establece en forma transitoria.
PERIODISTA: ¿Se habla de una planta habilitada?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Pero es que habilitado, en
realidad, hoy no hay nada, porque estamos negociando las condiciones.
Insisto: esto debe tomarse –por lo menos desde mi punto
de vista— como un paso intermedio dentro de un proceso de negociación que
culminará seguramente pronto; y esta comunicación lo acelera puesto que
reafirma lo más importante, que es que Uruguay no tiene restricciones
sanitarias para ingresar a México. Ahora viene la negociación de las
condiciones en las cuales Uruguay va a acceder al mercado mexicano, y lo
estamos discutiendo.
Es un proceso de negociación largo y complejo como lo ha
sido para todos los mercados que han sido abiertos.
No es una cosa desconocida para nosotros el hecho de que
haya que negociar repetidamente condiciones diversas.
Uruguay tiene un cúmulo muy importante de mercados,
entre los cuales están los más exigentes desde el punto de vista
sanitario, de certificación, etcétera, y pienso que finalmente México,
más pronto o más tarde -pienso que muy pronto- va a culminar su apertura
dentro de los carriles normales de las relaciones internacionales.
PERIODISTA: Ministro, ¿Usted viaja a México en breve
por el tema?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Es probable.
PERIODISTA: ¿Y a Irán y Costa Rica?
MINISTRO AGUIRREZABALA: A Irán y a Costa Rica voy con
seguridad. Salgo mañana para Irán, después vamos a la reunión del Grupo
de CAIRNS por las negociaciones de la Ronda de Doha, que se hace este año
en Costa Rica. Y es muy probable que viaje a México directamente a ver si
podemos avanzar más rápido en este proceso.
Creo que esto debe tomarse como una negociación en
trámite, creo que en términos generales la negociación viene bien, y creo
que el fin de la negociación es bastante predecible en términos de lo que
ha pasado en otros casos: Uruguay tiene una situación sanitaria muy
sólida, muy reconocida en todo el mundo, tiene unos servicios sanitarios y
un sistema de certificación también muy sólidos y muy reconocidos en todo
el mundo, y por lo tanto la lógica es que esta negociación termine como ha
terminado con el resto de los mercados, es decir con una apertura amplia,
con una inspección a posteriori –una vez que estén las plantas en
acción— fuerte, con una auditoría importante de los servicios mexicanos,
como lo hacen habitualmente otros servicios, y con un mercado abierto en
condiciones parecidas a las que tenemos con Estados Unidos, con la Unión
Europea o con Canadá.
PERIODISTA: ¿Por qué cree que se resolvió el tema de
esta manera tan restringida? ¿Cree que México no quiere abrirse?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Yo no creo eso. Creo que la
voluntad de México ha sido expresada en todos los niveles, creo que tienen
una interna compleja pero que hay voluntad y además que la condición en
que se encuentra el mercado facilita ese procesa de decisión.
Creo que la apertura de estos mercados es muy importante,
fundamentalmente por seguir abriendo los mercados para los productos
uruguayos. Así como lo es este son los trabajos que estamos haciendo en
Japón y Corea, en China, que a pesar de ser hoy un mercado pequeño para la
carne tiene un alto potencial de crecimiento. Es un trabajo permanente que
requiere negociaciones permanentes en muchos mercados, para tener la mayor
gama posible de mercados abiertos para que los uruguayos puedan hacer los
mejores negocios y la economía se pueda reactivar al ritmo más acelerado
posible.
PERIODISTA: Al solicitar para la única planta habilitada
la presencia de un inspector sanitario mexicano a costo del exportador, ¿no
se está desconfiando de los servicios sanitarios uruguayos?
MINISTRO AGUIRREZABALA: ¿Y qué le parece? Insisto:
ninguna de las condiciones que existen en esa resolución son de estilo. Por
la apertura de México hubo negociaciones directas entre los Ministros,
entre los Cancilleres, hubo contactos directos entre los propios
Presidentes.
PERIODISTA: El Presidente Batlle volvió optimista de
México.
MINISTRO AGUIRREZABALA: Yo creo que está muy bien que
sea optimista, porque además esto reafirma ese optimismo. Lo que sucede es
que ahora un funcionario de determinada jerarquía manda una nota al
Servicio Ganadero diciéndole que abrirían en estas condiciones; que desde
el punto de vista sanitario, que es lo más importante de todo, como paso,
Uruguay está reconocido para ingresar y que transitoriamente sería esta la
situación. Entonces, desde el punto de vista operativo, el mercado mexicano
no está abierto aún y tenemos que seguir trabajando para abrirlo
efectivamente.