01/07/04
EL PRESIDENTE DESTACO LA FIGURA DEL PROF. TABARE VIERA
El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle,
exaltó ayer las condiciones personales del candidato a la vicepresidencia
de la República por el Partido Colorado. Dejando expresa constancia de que
no abría juicios de carácter político por así prohibírselo la
Constitución, Batlle se refirió a la personalidad del Prof. Tabaré Viera.
Tras asistir, en el Club de los Industriales, al lanzamiento de la marca
automotora Mahindra, el mandatario fundamentó también su decisión de no
votar en las elecciones internas del pasado domingo.
Los empresarios indios de MAHINDRA invertirán en Uruguay
a través de un proyecto industrial para la fabricación de unidades
utilitarias doble tracción para su comercialización en nuestro país y el
resto del MERCOSUR. En principio se basará en vehículos utilitarios de
características doble cabina 4 x 4 todo terreno. La inversión se estima en
500.000 dólares en medios específicos, y se ocupará a unas 80 personas a
nivel industrial. En el día de hoy realizaron el lanzamiento comercial del
proyecto en el país.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA, JORGE BATLLE, EN EL LANZAMIENTO DE LA MARCA AUTOMOTRIZ MAHINDRA,
EN EL CLUB DE LOS INDUSTRIALES, DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS.
PERIODISTA: Ya está cerrada la fórmula del Partido
Colorado, denos una reflexión, sabemos que como Presidente no puede
inmiscuirse, pero por lo menos una reflexión.
PRESIDENTE BATLLE: Mire, yo como usted dice, no puedo
emitir juicio, no puedo participar, por eso inclusive respetando el
artículo 77 de la Constitución, no fui a votar, porque no puedo ser
miembro de ninguna de las organizaciones políticas de los Partidos del
Uruguay, ni del Partido Colorado, ni de ninguno. Puedo opinar sí de la
persona que ha sido elegida, a quien conozco desde toda la vida, la conozco
desde muy niño, porque estuvo siempre vinculado a una familia política en
Rivera como la del antiguo intendente Estévez; él mismo ha sido
legislador, ha sido director de Entes Autónomos, y hoy es sin ninguna duda
un joven y exitoso Intendente del Departamento de Rivera. Creo que es una
persona que va hacer un gran papel en sus funciones, es una persona seria,
dedicada, trabajadora, tiene un buen formato cultural en su vida como
profesor, lo que lo habilita a desempeñar todas las funciones públicas a
las cuales el pueblo decida a colocarlo.
PERIODISTA: Una última pregunta, Presidente, esa
decisión que usted tomó basado en ese artículo constitucional, despertó algunas críticas de algunos de los contendores en esta
interna?
PRESIDENTE BATLLE: Mire, yo creo que cada uno puede
opinar lo que quiere. Yo entiendo que yo no debo participar en las
actividades políticas, s ino puedo ser elegible a ningún cargo tampoco
puedo contribuir a elegir a otros en esos cargos. Me pareció que mi
obligación era estar totalmente neutral y ser ajeno a una cosa a la yo le
dediqué toda mi vida, porque las disposiciones constitucionales, que
incorporando las elecciones internas como una obligación permanente, han
sido para el sector político que yo integro un asunto de toda la vida. Yo
participé en las elecciones partidarias del Partido Colorado antes siquiera
de poder votar, antes siquiera de poder votar. En la primer elección
interna que participé fue en la elección entre Don Tomás Berreta y Luis
Batlle, antes de 1946. Siempre creí en ellas, nuestra colectividad
política las hizo inclusive en solitario, las hacíamos nosotros solos,
porque creíamos que era una forma de abrir los cuadros políticos a toda la
gente nueva que quiera acceder y que sino tiene muchas dificultades de
tener una presencia política importante por sí mismo si no entra en los
cuadros ya establecidos. Para mí las elecciones internas, las elecciones
primarias, como dicen y se practican en otros muchos países, son esenciales
para la vida de los Partidos. Y yo, francamente, lamento no haber podido ser
miembro de la Convención Nacional y Departamental, porque durante cinco
años no habrá mecanismo por los cuales pueda acceder a ello. Gracias.