02/03/04
MENORES AL PENAL PERO PROVISORIAMENTE
Los menores que se amotinaran en la Colonia Berro
serán trasladados al Penal de Libertad pero provisoriamente, ya que esto
trae trastornos internos en el centro carcelario.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DEL INTERIOR,
GUILLERMO STIRLING, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
02/03/2004
PERIODISTA: Ministro, ¿menores en el Penal de Libertad?
MINISTRO STIRLING: Exacto. Así lo han pedido las
autoridades del Instituto Nacional del Menor, dado que se ha destrozado
buena parte de la Colonia Berro con motines sucesivos en estos últimos
días, y en esa eventualidad pidieron apoyo al Ministerio del Interior,
quien –a través de la Dirección de Institutos Penales- ha dado una
respuesta para que en forma provisoria se puedan realojar en el Penal.
PERIODISTA: ¿Está en condiciones en el Penal para estos
menores?
MINISTRO STIRLING: Sí, es decir, esto trae trastornos
internos,¿no? Pero frente a un estado de emergencia como el que está
viviendo la Colonia Berro, nosotros accedimos en forma provisoria, a
contener a estos 60 muchachos.
PERIODISTA: Ministro, si esto altera el lugar ¿cuánto
tiempo pueden estar en ese lugar?
MINISTRO STIRLING: Pocos días, pocos días, es lo que ha
estimado las autoridades del INAME que van a necesitar para regularizar y
reconstruir lo que se ha roto.
PERIODISTA: En ese contexto, Ministro, hay menores, es
decir ¿cómo se va a pautar la convivencia con las personas que están
allí?
MINISTRO STIRLING: No, no.
PERIODISTA: ¿En qué sectores están? ¿Están en un
sector del edificio o en los módulos?
MINISTRO STIRLING: En los módulos. Están en ese sentido
separados de los delincuentes que están en el Penal de Libertad. Tienen la
custodia de los funcionarios administrativos del INAME, en fin, toda la
infraestructura: médicos del INAME. Se han trasladado, digamos, todos los
servicios de la Colonia Berro al Penal de Libertad.
PERIODISTA: ¿Ministro, se desestima que puedan organizar
otro motín allá en el Penal de Libertad?
MINISTRO STIRLING: Se procura que no.
PERIODISTA: ¿Y cómo se procura?
MINISTRO STIRLING: Y bueno, están ahí los funcionarios
de INAME, con la apoyatura también de los guardias del propio
establecimiento.
PERIODISTA: Los sesenta menores son todos peligrosos.
MINISTRO STIRLING: Exacto. Son todos con medidas de
seguridad.
PERIODISTA: Ministro, ¿qué se sabe acerca del tráfico
de bebés en Artigas? ¿Cuáles son las últimas novedades que usted
recibió de Jefatura?
MINISTRO STIRLING: Mire, esto está en la órbita de la
Justicia. Ha sido procesada una persona y se sigue investigando.
PERIODISTA: Ministro, hay una nueva modalidad de robo en
Punta Gorda. ¿De qué forma la policía está actuando sobre estos casos?
MINISTRO STIRLING: Sí, es una modalidad que se repite.
Hace unos años estuvo. Están copando algunos restaurantes. Hasta ahora
llevamos tres y se ha establecido una estrategia a los efectos de
neutralizar esa posibilidad que va a contemplar digamos casi toda la costa.
PERIODISTA: ¿Qué sería un 222 en cada restaurante, por
ejemplo?
MINISTRO STIRLING: No, no, no. Son parte del servicio que
va dar la Jefatura a estos lugares.
PERIODISTA: ¿A cargo del Estado, Ministro, el costo a
cargo del Estado?
MINISTRO STIRLING: Sí, sí.
PERIODISTA: ¿Se concretó finalmente el pedido, o sea
las formalidades, para que INTERPOL tome cartas en el asunto en el caso del
niño Pertusatti? Porque hubo una reunión con Prevención Social del
Delito, Comando de Jefatura, y se estaba bosquejando la posibilidad de que
ya se le de el Código Amarillo al caso de este niño después de varios
meses.
MINISTRO STIRLING: Entre las tantas medidas que se han
tomado de investigación y de información respecto a esta desaparición,
está que INTERPOL haga su información internacional.
PERIODISTA: ¿Está confirmado eso o todavía está
cumpliéndose esa etapa burocrática?
MINISTRO STIRLING: No, no; está en trámite.
PERIODISTA: Toda la presunción que encierra el Código
Amarillo ¿qué significa?
MINISTRO STIRLING: Alta prioridad en la búsqueda de
determinadas personas.
PERIODISTA: ¿Y cuál es la presunción de lo que haya
pasado con este chico? ¿Cuál es la suposición de la policía?
MINISTRO STIRLING: No, no, simplemente una medida más de
prevención y de tratar de buscar dar respuesta a una situación que a todos
nos está preocupando. PERIODISTA: ¿Pero la policía sabe si está vivo
o no?
MINISTRO STIRLING: No hay hasta ahora ningún indicio que
le haya permitido a la policía tener datos o información de este chico.
PERIODISTA: Ministro, usted se va a reunir hoy con
vecinos de Rincón del Cerro. ¿Realizaron los vecinos hoy alguna propuesta?
MINISTRO STIRLING: Tratar de dar respuesta a un
planteamiento muy legítimo de los vecinos. Gente trabajadora que de la
noche a la mañana le han robado sus vacas lecheras, lo que les ha
ocasionado un grave daño, entonces, ya se ha implementado desde muchos
días atrás un especial patrullaje, de la misma forma que en las bodegas de
Canelones y de Montevideo donde han robado unas cuantas.
PERIODISTA: Pero han surgido resultados, porque ha habido
personas procesadas e inclusive recuperación de ganado y elementos de
faena, ¿no?
MINISTRO STIRLING: Exacto. Sí, pero tenemos que seguir
más a fondo para tratar de que gente productora, gente de no muchos
recursos, no sea perjudicada por estos abigeos.
PERIODISTA: Ministro, ¿se siguen dando rapiñas en los
ómnibus? ¿Qué pasó en ese tema?
MINISTRO STIRLING: Disminuyeron, pero se siguen dando.
PERIODISTA: ¿En qué porcentaje han disminuido?
MINISTRO STIRLING: Es un porcentaje bastante importante,
pero de todas maneras se siguen dando y las estrategias de cuidado y de
presencia policial de efectivos de particular se está incrementando.
PERIODISTA: ¿En qué barrios usted dice que han
disminuido?
MINISTRO STIRLING: No le quisiera determinar precisamente
porque es parte de lo que son las operaciones de la policía.