11/03/04
PRIMERO LOS NIÑOS
El Secretario de la Presidencia, Raúl Lago, en el
lanzamiento de la Campaña de Sensibilización para la Erradicación del
Trabajo Infantil, dijo que hay que actuar con hechos concretos para que la
frase "primero los niños" sea una verdad.
PALABRAS DEL SECRETARIO DE LA PRESIDENCIA, RAUL LAGO, EN
EL EDIFICIO LIBERTAD EN EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN
SOCIAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN LOS PAÍSES DEL
MERCOSUR
11/03/2004
SECRETARIO LAGO: No tenía la intención de expresarme en
esta oportunidad si no solo estar, digamos, haciendo acto de presencia para
respaldar -en las obligaciones que realmente tenemos- a esta campaña de
erradicación del trabajo infantil.
Simplemente un par de reflexiones porque, de alguna
forma, a través también de la Secretaría de la Presidencia y el Programa
INFAMILIA, tenemos algún componente que participa directamente en los
aspectos de erradicación del trabajo infantil. Y con relación a esto yo
quisiera decir de que en el diseño de INFAMILIA, creo que hay algo para
destacar sobre todas las cosas, y es que en este programa el diseño ha sido
armado, estructurado, por la participación de todos, por los que de alguna
forma u otra tienen responsabilidades en los distintos componentes, y por la
sociedad civil.
Es un hecho que creo trascendente, porque lo hace que no
es un programa de la Presidencia, de ningún Ministerio, del gobierno, es un
programa que es de la sociedades, y porque en definitiva esta forma de
diseño, con gran participación de todos los ciudadanos que tenían de
alguna forma inquietud en esta materia, lo lleva a que traspase lo
Institucional, para ser realmente una política de Estado. Política de
Estado, además, porque no se inicia en este período y se termina en este
período, sino que se inicia en este periodo y se desarrollará
fundamentalmente en el próximo período de gobierno.
En estos aspectos, creo que es en lo que realmente se
pueden obtener resultados positivos en todas estas políticas tan
esenciales, para en este caso concreto erradicar el trabajo infantil.
Hemos tenido oportunidad, y escuchábamos recién al
doctor Delgado, de lo que ha ocurrido o de lo que ocurre en el país, de los
porcentajes que encontramos comparativamente con América Latina, o con
otros países de América Latina, y del Caribe, incluso. Estadísticas de la
CEPAL que manejábamos hace pocos días para otros aspectos, también
aparecían en las encuestas con relación a este aspecto.
Creo que, naturalmente, siempre hay una tendencia a
sensibilizarse y a pensar en la importancia que tienen los niños y las
niñas en todo el manejo de estos aspectos, y muchas veces decimos primero
los niños, pero más que una frase, una declaración, tenemos que actuar
con hechos concretos para que eso sea una verdad: primero los niños.
Y eso es lo que nos lleva, además, a algo que
consideramos muy importante, y es que todos los esfuerzos que hagamos en
conjunto –porque esto es lo destacable además de esta acción y de esta
campaña de sensibilización y de lo que vendrá después- acá estamos
todos los que de alguna forma tenemos responsabilidad. Pero tener además un
sistema de evaluación de los impactos de las acciones que llevamos
adelante, porque la determinación, la posibilidad de conocer con precisión
cómo las distintas medidas que adoptamos se traducen en beneficio concreto
de cada uno de los programas, creo que es uno de los elementos que debemos
cuidar, reforzar y analizar permanentemente.
La verdad es que, naturalmente, cuando estamos hablando
de los niños y de las niñas, y de estas actividades que realmente lo sacan
de lo que debe ser la vida de los niños y las niñas, es realmente
impactante, y además nos lleva a pensar –y siempre lo decimos además-
ellos son el futuro del país, pero yo digo que además del futuro del país
son también el presente y eso nos obliga a redoblar esfuerzos.
Yo quiero decir la satisfacción de poder estar con todos
ustedes, sobre todo porque todos los que participan en esta campaña y en
estas acciones y decir que vamos a seguir aportando todos los esfuerzos,
llamando y golpeando todas las puertas y abriéndolas para que en conjunto
podamos obtener mejores resultados de los que hoy tenemos. Gracias.