23/03/04
PLAN PARA AUMENTAR PRESENCIA POLICIAL
"La Jefatura de Policía se obligó a presentar
un plan de operaciones permanente para tener más policías en las calle,
que será elevado al Ministerio en estos días", dijo el Ministro
Borrelli.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DEL INTERIOR,
DANIEL BORRELLI, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
23/03/2004
PERIODISTA: Ministro, ¿qué detalles hay sobre el
incendio forestal en Río Negro?
MINISTRO BORRELLI: Bueno, fue un incendio importante, un
incendio de más de mil hectáreas, de pinos y eucaliptos.
Por suerte fue un incendio abajo, es decir lo que se
llama el soto bosque es decir la parte de la pinocha, y un poco la suciedad
que había debajo de los árboles. Y solamente quince kilómetros tomaron
las copas de los árboles. Y en este momento está dominado el incendio,
está acotado y se está apagando.
PERIODISTA: ¿Quiénes están trabajando en el lugar o
quiénes trabajaron?
MINISTRO BORRELLI: Están trabajando los bomberos de
Young, de Paysandú, el Ejército, otros funcionarios de las empresas
forestadoras de la zona y fue una Brigada especial forestal de acá de
Montevideo.
PERIODISTA:¿No hay riesgo para los pobladores de la
zona?
MINISTRO BORRELLI: No por suerte no, al principio se
temió sí, pero se descartó en horas de la madrugada el riesgo.
PERIODISTA: ¿Se conocen las causas del incendio?
MINISTRO BORRELLI: No, no todavía no. Bomberos no ha
elevado el informe.
PERIODISTA: Ministro, ¿qué se sabe del caso del
policía de la Seccional 17 que en principio, al parecer, se había
suicidado pero ahora no parece eso?
MINISTRO BORRELLI: Bueno, se está investigando con la
Justicia. Supongo que en el día de hoy vendrá un informe.
PERIODISTA: Pero, ¿a qué apunta la investigación?
MINISTRO BORRELLI: La investigación apunta a ver si fue
suicidio u homicidio.
PERIODISTA: ¿Y qué presumen las autoridades por ahora?
MINISTRO BORRELLI: Por ahora se había tomado como
suicidio, es decir, hay que demostrar que fue un homicidio.
PERIODISTA: ¿O sea que fue un homicidio? ¿Se está
intentando demostrar algo que está presumiendo el Ministerio del Interior
que fue?
MINISTRO BORRELLI: El Ministerio del Interior no, la
Policía está investigando en base a que hay algunas dudas, las deberemos
despejar con la Policía Técnica y con la dirección del Juez.
PERIODISTA: ¿Las dudas en que se basan? ¿En cómo
disparó el arma? ¿Cómo estaba dispuesto...?
MINISTRO BORRELLI: Cierto, son algunos aspectos que
están dentro de la reserva estricta del sumario, que bueno, ya alcanza con
que haya una duda para investigar.
PERIODISTA: Ministro, usted ya se reunió con la gente de
CAMBADU, ¿cuál fue el compromiso que hubo por parte del Ministerio?
MINISTRO BORRELLI: Bueno, el compromiso fue tener una
reunión con ellos la semana que viene para formar una Comisión de
Seguridad, similar a la que tiene el transporte, la policía y el
transporte. Ahora va a haber una Comisión de Seguridad, entre la policía y
CAMBADU. Y, además, la Jefatura de Policía se obligó a presentar un plan
de operaciones permanente para tener más policías en las calle, que va a
ser elevado al Ministerio en estos días. Y suponemos que con eso podemos
tener más presencia policial.
PERIODISTA: ¿Cuántos policías más?
MINISTRO BORRELLI: Y bueno, esperemos el plan, es decir,
sabemos que los efectivos no son muchos y que son muchas cosas para cubrir,
son muchos barrios, son muchas situaciones; pero creo que se tiene que
aplicar un poco la imaginación y la inteligencia para poder tener más
policías en la calle.
PERIODISTA: Señor disculpe, ¿qué se sabe del niño
Juan Ignacio Pertusatti en las investigaciones?
MINISTRO BORRELLI: Se sigue trabajando en la misma. Es
una investigación difícil, a medida que pasa el tiempo se hace más
compleja, todas las investigaciones son así, pero no se baja los brazos.
PERIODISTA: Ministro, ¿a raíz del pedido de captura de
Peirano se han comunicado con INTERPOL de Estados Unidos?
MINISTRO BORRELLI: Ciertamente, es decir, Peirano está
en el denominado "Libro Rojo", el libro que es totalmente
prioritario, la captura a nivel internacional. Y bueno, cuando hemos tenido
esa noticia, que podría haber estado declarando en un estudio jurídico, se
comunicó directamente con INTERPOL - Estados Unidos, para pasarle esos
datos.
PERIODISTA: ¿Hay algún operativo aquí en nuestro país
o hubo referente a este objetivo?
MINISTRO BORRELLI: El de la semana pasada hubo dos
allanamientos acá en Montevideo, que lamentablemente no dieron resultado.
Estamos mandando a todas las Comisarías, absolutamente a
todas las Comisarías del país una foto del fugado, a los efectos de que si
es visto en campaña, por ejemplo, se encuentre de inmediato o lo detengan.
PERIODISTA: ¿Y ya no se le habrá alertado, a él?
MINISTRO BORRELLI: Y bueno, hay una forma, tenemos que
tener siempre una forma de tratar de detenerlo, ¿verdad? Es un riesgo sí,
pero tenemos que hacerlo.
PERIODISTA: ¿Alguno de los operativos giraban en la zona
donde este prófugo podría haber estado?
MINISTRO BORRELLI: Sí, usted sabe que hace tiempo
atrás, el año pasado incluso, se hicieron allanamientos en la zona de
Paysandú, en la zona de Río Negro, en algunos campos, que no dieron
resultados positivos.
PERIODISTA: Ministro, pero el en los Estados Unidos dijo
que se le enviaba dinero de aquí por parte de tres amigos y los nombró.
¿Qué se supo, qué hizo la Policía uruguaya para saber de quienes se
trata?
MINISTRO BORRELLI: Lo está investigando eso INTERPOL,
con Inteligencia.