El Ministro Bonilla explicó que se está intentando
evitar el cierre de CIMA, pero la situación es preocupante por las deudas
importantes que tiene la mutualista.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA,
CONRADO BONILLA
25/03/2004
PERIODISTA: ¿CIMA está en problemas, Ministro?
MINISTRO BONILLA: ¿Se acuerdan del tema de CIMA, cuando
yo recién en febrero del año pasado tomaba el Ministerio? En ese momento
les decía que si bien las instituciones estaban en crisis y había
problemas, había algunas de ellas que estaban más allá del pretil. Bueno,
CIMA es una de esas.
PERIODISTA: ¿Qué va a pasar, Ministro?
MINISTRO BONILLA: Y ojalá podamos sostener, pero llega
un momento en que puede ser necesario su cierre porque no hay otra salida.
Estamos tratando de que eso no ocurra.
PERIODISTA: ¿Va a intervenir el Ministerio?
MINISTRO BONILLA: No; si interviene es para liquidar,
¿verdad? Permanentemente, desde hace un año trabajamos permanentemente,
semana a semana, con el directorio de CIMA y con sus funcionarios.
PERIODISTA: ¿A los pacientes cómo se los está
atendiendo?
MINISTRO BONILLA: Se los está atendiendo bien. Por ahora
no hay problemas.
PERIODISTA: ¿Cuáles son los frutos de esos trabajos
constantes con CIMA?
MINISTRO BONILLA: Sostenerla cuando parecía que estaba
más allá del pretil.
PERIODISTA: ¿Cuál es el problema peor en la
negociación con el Banco República ahora?
MINISTRO BONILLA: Son las deudas que tiene CIMA,
brutales, que vienen desde atrás, deudas engendradas en otras directivas.
Esta está haciendo todo lo que ha sido posible por tratar de sacarla
adelante y sus funcionarios han hecho un esfuerzo fenomenal, pero ni aun
así –ni aun así- ha sido posible sacar a CIMA adelante.