El Ministro Villar dijo respecto a la propuesta de
Vázquez de crear una matriz energética del MERCOSUR que "son actos
voluntaristas y de poses políticas, tratando de pasar un mensaje
solidario".
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE INDUSTRIA,
ENERGÍA Y MINERÍA, JOSÉ VILLAR, EN EL EDIFICIO PLAZA INDEPENDENCIA
04/05/2004
PERIODISTA: Bueno, Ministro, ayer en la reunión de
Tabaré Vázquez con el presidente Néstor Kirchner, surgió la idea –ante
los continuos problemas que aparecen en materia energética, en la
generación de energía- la necesidad de crear una nueva matriz en la
región, con lo que el doctor Vázquez dijo estar de acuerdo en principio
con hacer eso si llega al gobierno; pero la idea está planteada.
MINISTRO VILLAR: En fin, acá en estas cosas cada uno es
dueño de ver con los elementos que maneje. Lo que yo creo es que en este
tipo de apariciones y este tipo de definiciones, son más actos
voluntaristas y de poses políticas, tratando de pasar un mensaje solidario.
PERIODISTA: ¿Voluntarista de parte de quién, Ministro?
¿Del presidente Kirchner?
MINISTRO VILLAR: En fin, de los que han declarado lo que
usted invoca. En este caso yo me voy a atener, por razón obvia, al doctor
Vázquez, con el mayor respeto, en el sentido de que es una persona
política vinculada a nuestro país. Entonces, digo que ese acto de
voluntarismo va atado también a un mensaje solidario, llámese regional,
MERCOSUR, y que la realidad nos muestra que en muchos aspectos estamos
atados a situaciones diferentes. Uruguay tiene una matriz, por definición,
diferente y no porque lo desee a Brasil, y distinta a la de Argentina. Yo no
sé el alcance que tiene, pero en las crisis -y en un año electoral- es muy
común que aparezcan definiciones muy poco acabadas, muy poco estudiadas y
pasen un mensaje en el nivel de estadista como si vienen arreglan todo. Y no
es así, no es tan sencillo.
PERIODISTA: ¿Cómo ve el gobierno esta reunión entre
Vázquez y Kirchner, teniendo en cuenta que en más de una ocasión se
habló de rispidez en el relacionamiento entre el presidente argentino y el
Presidente Batlle?
MINISTRO VILLAR: Yo no me voy a referir a rispidez,
porque en ese sentido en el área nuestra estamos trabajando muy bien con el
Secretario de Energía, obviamente con las dificultades del caso de la
crisis energética, y no he percibido para nada ninguna dificultad. En todo
caso, me entiendo cómodamente con el señor Cámeron. Con referencia a la
visita del doctor Vázquez claramente tiene un sentido político, hizo
trascender la visita de modo tal que se lee así; y que, bueno, muestra una
afinidad por aparentemente una línea de conducción del gobierno argentino,
que querrá pasar un mensaje de que si llega querrá hacer las cosas más o
menos como las están haciendo allá.
PERIODISTA: Ahora, el vocero del gabinete argentino,
Fernández, dijo que era una clara muestra, una clara definición de apoyar
o por lo menos de simpatizar con el doctor Vázquez.
MINISTRO VILLAR: Mire, ya pasó esto con la Alianza,
¿vio? Y terminó bastante mal; el doctor De la Rúa tuvo que renunciar,
entonces los que acá lo habían apoyado solidariamente, ideológicamente,
después pegaron marcha atrás y fueron críticos. Pero esas cosas siempre
pasan y no significan nada más que una pose electoral.
PERIODISTA: Pero eso lo dijo, le reitero, el jefe del
gabinete del presidente Kirchner.
MINISTRO VILLAR: Sí, allá es un estilo diferente, ¿no?
Se lo puedo decir con propiedad.
PERIODISTA: ¿Siente que se está pasando alguna factura,
cuando el Presidente Batlle de alguna manera apoyó la candidatura
abiertamente del doctor Menem?
MINISTRO VILLAR: No, no se preocupe que no tiene la
factura registrada, no valen esas facturas; no, no valen, no se preocupe.