En el día de la fecha, el Ministro de Relaciones
Exteriores del Uruguay, Dr. Didier Opertti informó en la Comisión de
Derecho Internacional de las Naciones Unidas con sede en Ginebra, en su
carácter de integrante de la misma, sobre la posición uruguaya respecto de
las aguas subterráneas comprendidas dentro del llamado Acuífero Guaraní,
del cual forma parte Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Luego de brindar dicha información, el Ministro uruguayo
refirió con detalle los principios básicos que, con relación a este
recurso, se encuentran contenidos en el proyecto presentado por Uruguay en
el Mercosur y que viene siendo considerado por éste. Uno de dichos
principios, de carácter fundamental es el de considerar este recurso como
perteneciente a los Estados bajo cuyo subsuelo se encuentra almacenada dicha
agua, en tanto únicos titulares soberanos de sus respectivos derechos
territoriales.
De este modo, y como parte del desarrollo de la
infraestructura regional del Mercosur, el Uruguay expresó su decisión de
llevar adelante en acuerdo con sus socios, un instrumento regional
obligatorio por el cual se afirme dicho principio de soberanía y se
adquiera el compromiso de darle al agua un uso racional y responsable,
requiriendo cuando sea necesario la cooperación técnica internacional para
la mejor identificación y aprovechamiento del recurso.
En la presente semana se continuará discutiendo este
tema, previéndose un debate de gran interés entre quienes sostienen el
carácter universal del recurso y los que, como Uruguay, afirman su
pertenencia a los respectivos Estados.
Ginebra, 12 de mayo de 2004.