19/11/04
DROGAS: PREVENCIÓN PARA MÁS DE 50.000 NIÑOS Y JÓVENES
Se presentaron en el Edificio Libertad cuatro
programas de educación en salud y prevención de estupefacientes, dirigidos
a niños y jóvenes de todo el país.
Con la presencia del Prosecretario de la Presidencia de
la República y Presidente de la Junta Nacional de Drogas, Leonardo Costa,
se presentaron éste viernes, 19 de noviembre, una serie de programas
y un curso taller en "Habilidades para la Vida y Escuelas Promotoras de
Salud".
Dichos programas son impulsados por la Junta Nacional de
Drogas de la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud Pública,
la Intendencia Municipal de Montevideo, el Consejo de Educación Primaria y
la ONG El Abrojo, con el apoyo de la OPS.
La apertura del acto, realizado en el Salón de Actos del
Edificio Libertad, estuvo a cargo del Prosecretario Costa, y contó además
con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública, de la
Dirección de Salud de la Intendencia de Montevideo, del Consejo de
Educación Primaria, y de la ONG El Abrojo.
"Guía para la formación de Formadores":
un programa dirigido a profesionales de la educación formal y no formal,
con una cobertura directa de 60 profesionales de todo el país, y con una
cobertura esperada de 500 educadores en el próximo año.
"Garabatos": es un programa de Habilidades
para Vida dirigido a niños de 6 a 12 años que se esta implementando en 50
escuelas de (Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano) con una
cobertura aproximada de 15.000.
"Fiebre de Viernes a la Noche" Programa
Comunitario para la prevención del Uso de Alcohol: orientado a jóvenes
de 14 a 21 años. Se esta implementando en 12 Municipios del País y en el
correr del año se comenzara a implementar en los 19 municipios, con una
cobertura esperada de 15.000 adolescentes y jóvenes al año.
"La Aventura de la Vida": un programa
dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años, en 10 departamentos del País
con una cobertura esperada para el año 2005 de 22.000 escolares.