25/11/04
FIRME SOSPECHA DE SABOTAJE
El Ministro Bonilla dijo que tiene la firme sospecha
de que lo ocurrido en el Instituto de Oncología fue un acto de sabotaje, y
que se están buscando por la vía administrativa y judicial, los
responsables de que el 60% de los pacientes oncológicos que se tratan
allí, tengan que quedar sin tratamiento.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA,
CONRADO BONILLA, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
25/11/2004
PERIODISTA: ¿Ministro, está preocupado por la rotura
del equipo en Oncología?
MINISTRO BONILLA: Por supuesto, estamos tremendamente
preocupados. Hace 48 horas hubo una cosa que tenemos la firme sospecha de
que se trate de un sabotaje.
El aparato que hace las radiaciones, el aparato que se
usa, el acelerador lineal se une mediante un cable importante de fibra
óptica y eléctrico con las computadoras del Instituto, y ese cable sufrió
unos golpes que nos hacen pensar que eso fue un acto de sabotaje; solo un
mal nacido puede hacer este tipo de cosas.
Nos tiene muy mal este tema, no hay otra manera de
calificarlo.
120 personas por día con cáncer se tratan en ese
Instituto, no es posible que haya un ser humano que haga lo que se ha hecho
allí, no podemos entender y no hay manera de explicar que esto haya sido
por una cosa accidental.
De cualquier manera por supuesto la investigación
administrativa está en marcha y la denuncia al Juzgado también, Penal.
Aquí hay que buscar quién puede ser responsable de que
el 60% de los pacientes oncológicos que se tratan en Oncología tengan que
quedar sin tratamiento por un acto salvaje. No hay otra manera de
calificarlo y vamos a tratar de identificar quién es.
PERIODISTA: Ministro, ¿se ha determinado alguna
intervención por parte del Poder Ejecutivo?
MINISTRO BONILLA: De ninguna manera ¿qué
intervención?, de ninguna manera el Director es un gran Director, una
persona de bien y lo vamos a respaldar en todo. Aquí no hay intervención,
de ninguna manera; vamos sí a ayudarlo a reforzar para que pueda hacer su
gerenciamiento; está muy solo el Director, estaba en estos momentos sin
Subdirección, y solo es imposible porque es un Instituto muy grande.
PERIODISTA: Ministro, ¿se ha dispuesto que las personas
que se atendían con ese aparato puedan atenderse en algún otro lugar?
MINISTRO BONILLA: Estamos viéndolo, porque técnicamente
es todo un problema, es todo un problema: si la rotura esta podemos
arreglarla en dos o tres días entonces los tratamientos no se van a ver
afectados, pero si tenemos que mandar a Alemania a buscar un cable nuevo y
los repuestos nuevos se nos va a demorar muchísimo más, y en ese caso
tenemos que pagar afuera los tratamientos que se están haciendo.
Lo ocurrido es un hecho que nos tiene muy mal, acabo de
informarle al Presidente.
PERIODISTA: Además de la investigación que va a
realizar, ¿se van a tomar algún otro tipo de medidas con este robo, con
este hecho delictivo?
MINISTRO BONILLA: No, no, estamos haciendo todo lo que
corresponde y la policía tendrá que investigar a fondo, porque aquí es
gente que conoce dónde se puede romper este aparato. Aquí es gente que
está muy cerca.
PERIODISTA: Los funcionarios están reclamando algunas
mejoras en el local, el tema de nombramientos de profesionales en año
electoral y demás. ¿Pueden ser atendidos algunos...?
MINISTRO BONILLA: Aquí no hay nombramientos de nadie,
aquí vamos marchando como tenemos que marchar y no le tenemos que pedir
permiso a nadie para hacer lo que tenemos que hacer, y lo vamos a hacer
hasta el 28 de febrero.
PERIODISTA: Gracias.