13/10/04

COMBUSTIBLES: AGUARDAN EVOLUCIÓN DEL MERCADO

El Ministro Villar dijo que deben seguir el mercado y esperar un tiempo prudencial para decidir -sobre una valoración más estable- si habrá suba de combustibles.

DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, JOSÉ VILLAR, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
13/10/2004

PERIODISTA: Ministro, ¿cuál es la valoración, la evaluación que hace el Poder Ejecutivo con respecto al precio del petróleo, y una posible repercusión en el precio de los combustibles acá en nuestro país?

MINISTRO VILLAR: Bueno, nosotros hemos estado en los últimos días expresando de que con el mismo procedimiento que se ha hecho en los últimos meses frente a todo este proceso de suba –digamos- del petróleo, se ha procedido a seguir el mercado y dejar pasar un tiempo prudencial de manera tal de tomar decisiones sobre una valoración más estable.

En los últimos días llegó a niveles realmente muy altos, en el día de ayer retrocedió y bueno, seguimos siguiendo ese mercado como corresponde, pero no se ha tomado ninguna decisión por el momento.

PERIODISTA: La pregunta es porque el Ministro de Economía, Isaac Alfie, hoy señaló de que no hay fecha pero que los combustibles van a aumentar, posiblemente el próximo día lunes.

MINISTRO VILLAR: No, yo digo sinceramente que no tengo información en esa dirección; no sé dónde pudo haber hecho esa declaración. Yo estuve hablando con él y no se había recibido de ANCAP ningún planteo y en consecuencia menos se pudo haber considerado a nivel del Poder Ejecutivo.

PERIODISTA: ¿Cuál es el tiempo prudencial? ¿Hasta cuándo se puede esperar? ¿Cuáles son los plazos?

MINISTRO VILLAR: Y bueno, la vez anterior que ANCAP planteó la suba que finalmente se decretó, pasaron dos meses de un período de suba; en estas circunstancias hay una variable que juega también que es el tipo de cambio que está neutralizando el tipo de cambio a la baja en buena medida el efecto de la suba del petróleo. En consecuencia hay que jugar con esas dos variables, y bueno, en esto no hay una fecha exacta.

Fíjese que ayer retrocede dos dólares en la jornada el valor del petróleo, del mismo modo en otras jornadas ha subido. Pero nosotros vamos a tomar una decisión en función del tiempo que transcurra con niveles sensiblemente más altos que la referencia anterior, y también en un momento que encuentre cierta estabilidad el precio para tener una guía certera ¿verdad?

PERIODISTA: ¿Qué va a pasar con el precio del dólar acá en Uruguay, se va a mantener estable o va a seguir bajando?

MINISTRO VILLAR: No, no creo que siga bajando; entiendo que está particularmente deprimido, circunstancialmente y no creo que esto sea una tendencia definitiva.

PERIODISTA: ¿El tiempo prudencial puede ser a fin de mes, a fines de octubre?

MINISTRO VILLAR: ¿A qué se refiere, a lo del petróleo? No, no, depende del nivel de valores, o sea una cosa es el tiempo y otra cosa es el precio; una cosa es que se estabilice en niveles como el actual y otra cosa que siga subiendo. Muy bien, no se estabiliza que es lo que pensamos que es necesario para tomar decisiones pero sigue a la suba, y en consecuencia eso va a afectarlo sin duda.

Ayer retrocedió, esperemos que siga esa tendencia, sería beneficiosa sin duda.

No le puedo decir una fecha exacta, no ahora, sino en ningún momento en el correr de este año establecimos una fecha que nos fijara la obligación de tomar una decisión; eso lo sigue en el día a día ANCAP –como corresponde- y transmite a su vez al Poder Ejecutivo las inquietudes que puedan tener, en función de la política de compra de ellos también ¿verdad?