|
||
28/10/04 URUGUAY PAÍS EXPORTADOR: EN DOS AÑOS CRECIERON CASI UN 50% LAS VENTAS AL EXTERIOR Y UN 286% A EE.UU. Las exportaciones totales en lo que va del año alcanzaron los 2.400.938.909 dólares, lo que representa un crecimiento del 49% si se lo compara con igual período de 2002, momento en que Uruguay atravesaba una difícil situación producto de la crisis financiera. Este crecimiento se refleja principalmente en un abultado aumento en las exportaciones con Estados Unidos, principal destino exportador para nuestro país. En cifras, Uruguay exportó a EE.UU. por 470.412.533 dólares en el 2004, lo que se traduce en un incremento del 286%, si se lo compara con el 2002. Según datos proporcionados por Uruguay XXI al 27 de octubre de 2004, las exportaciones totales en lo que va del año alcanzaron los 2.400.938.909 dólares, lo que registra un crecimiento del 49% si se lo compara con igual período de dos años atrás. Si se analiza puntualmente el mes de octubre, las ventas al exterior alcanzaron los 240.805.515 dólares, lo que se traduce en un importante aumento del 84%, también respecto a igual mes del 2002. Los productos más exportados a lo largo del 2004 fueron: carnes y despojos comestibles 513.969.038 dólares, un 98% más que en el 2002; pieles (excepto peletería) y cueros 200.317.122 dólares; leche, productos lácteos y miel 158.632.147 dólares; cereales 155.185.288 dólares; lana y pelo, hilados y tejidos de crin 146.252.678 dólares y semillas y frutos oleaginosos 129.712.383 dólares, este último con un crecimiento del 171% respecto al 2002. En el corriente mes de octubre los más vendidos fueron: carne y despojos comestibles 54.592.910 dólares, lo que equivale a un 202% más que dos años atrás; cereales 25.527.949 dólares, con un aumento de casi el 300% respecto a 2002; pieles y cueros 17.409.695 dólares; leche, productos lácteos y miel 16.772.156 dólares; pescados, crustáceos y moluscos 12.130.093 dólares; combustibles minerales y materias bituminosas 11.223.999 dólares, rubro en el que se pasó de tener una exportación prácticamente insignificante (4.926 dólares) en el 2002 a cifras muy importantes en lo que va del 2004, alcanzando los 11.223.999; y productos de molinería, malta y almidón 10.084.160 dólares, logrando un crecimiento del 224% en dos años. Si el análisis se realiza por destino, en lo que va del año, el país al que más se exportó -midiendo en dólares- es Estados Unidos. Esto se traduce en 470.412.533 dólares en el 2004, significando un aumento del 286%, si se lo compara con el 2002. Canadá tuvo un incremento muy importante en las exportaciones equivalente a un 250%, vendiendo por 73.951.344 dólares. A Argentina mientras tanto, se exportó 181.645.329 dólares, un 91% más que en 2002. Con destino a México se exportó por 95.349.652 dólares, un 56% más. Las ventas a Alemania aumentaron un 38%, alcanzándose los 128.678.218 dólares. Por su parte, las ventas a España fueron por 79.205.926 dólares, un 23% más que en el 2002. En el caso de Reino Unido el crecimiento de las exportaciones fue del 14%, vendiéndose mercadería por 80.433.321 dólares. En el caso de Brasil, las ventas llegaron a 388.475.194 dólares, registrando un crecimiento del 11%. En el caso de China el incremento fue leve, en dos años se vendió un 4% más, llegando a 96.642.337 dólares en el 2004. Finalmente a Italia las mismas llegaron a los 74.796.610 dólares, con un leve descenso de –0.5%.
EXPORTACIONES CON DESTINO A ALEMANIA ACUMULADAS AL 27 DE OCTUBRE PARA LOS AÑOS 2002, 2003 Y 2004 EXPORTACIONES CON DESTINO A ARGENTINA ACUMULADAS AL 27 DE OCTUBRE PARA LOS AÑOS 2002, 2003 Y 2004 EXPORTACIONES CON DESTINO A BRASIL ACUMULADAS AL 27 DE OCTUBRE PARA LOS AÑOS 2002, 2003 Y 2004 EXPORTACIONES CON DESTINO A CANADÁ ACUMULADAS AL 27 DE OCTUBRE PARA LOS AÑOS 2002, 2003 Y 2004 EXPORTACIONES CON DESTINO A CHINA ACUMULADAS AL 27 DE OCTUBRE PARA LOS AÑOS 2002, 2003 Y 2004 EXPORTACIONES CON DESTINO A ESPAÑA ACUMULADAS AL 27 DE OCTUBRE PARA LOS AÑOS 2002, 2003 Y 2004 EXPORTACIONES CON DESTINO A ITALIA ACUMULADAS AL 27 DE OCTUBRE PARA LOS AÑOS 2002, 2003 Y 2004 EXPORTACIONES CON DESTINO A MÉXICO ACUMULADAS AL 27 DE OCTUBRE PARA LOS AÑOS 2002, 2003 Y 2004 EXPORTACIONES CON DESTINO AL REINO UNIDO ACUMULADAS AL 27 DE OCTUBRE PARA LOS AÑOS 2002, 2003 Y 2004 |
||