29/10/04

MEDIDAS PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD EN LAS ELECCIONES

El Ministro del Interior, Daniel Borrelli, informó sobre las medidas para asegurar el normal funcionamiento del acto eleccionario y sus posteriores festejos.

En atención al acto eleccionario a desarrollarse el próximo domingo 31, el Ministerio de Interior recuerda la plena vigencia de las normas contenidas en la Ley de Elecciones.

En este sentido, y de acuerdo a los comunicados remitidos por la Corte Electoral, durante las horas en que se desarrolle el acto eleccionario no podrán efectuarse espectáculos públicos en lugares abiertos o cerrados, ni reuniones públicas de carácter político.

Tampoco se podrá impedir, coartar o molestar el ejercicio personal del sufragio; ni expenderse bebidas alcohólicas desde la hora 19:30 del sábado 30 hasta las 20:30 del domingo 31 de octubre.

El Ministerio del Interior exhorta a los señores dirigentes políticos y a los simpatizantes de todos los partidos a mantener la mesura y los valores de tolerancia y respeto que han caracterizado al pueblo uruguayo antes durante y después del acto eleccionario, de manera que no se vea afectado el libre ejercicio del voto por parte de la ciudadanía, y que las expresiones posteriores se realicen dentro de un clima de alegría, paz y tranquilidad.

Se recuerda a la ciudadanía que de común acuerdo con los representantes de los distintos partidos políticos, se han dispuesto las siguientes zonas de festejos:

PARTIDO COLORADO: Rambla desde Luis Alberto de Herrera a Bulevar Artigas.

ENCUENTRO PROGRESISTA-FRENTE AMPLIO-NUEVA MAYORÍA: Avenida 18 de Julio desde la Plaza Independencia a Javier Barrios Amorin, Avenida Libertador hasta el Palacio Legislativo.

PARTIDO NACIONAL: Avenida 18 de Julio desde Avenida Fernández Crespo hasta el Obelisco, incluyendo Parque Batlle y Bulevar Artigas hacia la Rambla.

PARTIDO INDEPENDIENTE: Rambla en zona del Parque Rodó.

DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DEL INTERIOR, DANIEL BORRELLI,
29/10/2004

PERIODISTA: Ministro, ¿está todo dispuesto en el tema de seguridad para el próximo domingo? Sabemos que acaba de reunirse con observadores internacionales.

MINISTRO BORRELLI: Bueno, está todo bien, está todo ya programado en cuanto tiene que ver el Ministerio del interior: custodia de urnas, por un lado, y patrullajes en las distintas ciudades, por el otro.

PERIODISTA: En cuanto a la veda de alcohol, ¿efectivamente la policía podrá cerrar aquellos locales que transgredan la normativa?

MINISTRO BORRELLI: La policía va a notificar y si no se acata la orden va a cerrarlos; no a clausurarlos, a cerrarlos.

PERIODISTA: Por esa jornada.

MINISTRO BORRELLI: Exactamente.

PERIODISTA: ¿Cuántos serán los efectivos que disponga el Ministerio del Interior para realizar toda la actividad de seguridad el próximo domingo?

MINISTRO BORRELLI: En Montevideo, 800 dedicados a las urnas, 1.200 al patrullaje en la calle, 2.000 en las comisarías y en la Guardia Republicana; y en el interior con custodias de urnas incluidos cerca de 4000 policías.

PERIODISTA: ¿El lunes se reanuda la actividad policial con normalidad, es decir no va a haber asuetos?

MINISTRO BORRELLI: No, no podemos dar asuetos porque mucha gente la vamos a precisar porque también hay que trabajar en la otra parte, en los barrios y no podemos descuidar esa actividad.

PERIODISTA: ¿Ahora se va a intensificar los controles después de la medianoche, cuando ya se conozcan algunos resultados, en cuanto a problemas que puedan generar algunos grupos?

MINISTRO BORRELLI: No, los controles no. Es decir va a haber presencia policial y nosotros estimamos y creemos en la cultura cívica del Uruguay, en la tolerancia que van a tener los que festejan, y principalmente en el respeto que van a tener los que festejan por ellos mismos y por los que perdieron, y los que perdieron por los que ganaron, ¿verdad? Eso es lo fundamental.

PERIODISTA: Ministro, ese tema justamente, ¿cómo van a operar por ejemplo los grupos de seguridad partidarios, en relación con la policía que va a estar también haciendo tareas de custodia en esa jornada, al final de la jornada electoral? ¿Hay conversaciones, ha habido contactos, ha habido un esquema de trabajo?

MINISTRO BORRELLI: Siempre hay conversaciones y, bueno, seguirá habiendo sobre la marcha respecto a los festejos, ¿verdad?