09/09/04
INVERSIONES FORESTALES POR U$S 300 MILLONES
El Presidente de la República, Jorge Batlle, anunció
que hasta el 2012 se concretará una inversión en ocho centros fabriles por
300 millones de dólares.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA, JORGE BATLLE, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
09/092004
PRESIDENTE BATLLE: Esto partió desde Tranqueras como
centro logístico. La primera empresa, creo que la primera fábrica de
tableros va a estar en Tacuarembó, que son Los Piques, que fue una
inversión -esta última de Tacuarembó- son 40 millones de dólares. Pero
lo que está ya acordado con el gobierno y que me tocó a mi firmar estas
facilidades dadas por la ley de las inversiones son, hasta el 2012, son algo
así como 300 millones de dólares en ocho centros fabriles, para lo cual
además están también trabajando con otros productores forestales en la
concreción de un centro de enseñanza técnica, para las distintas
actividades necesarias para todo el proceso; no solamente el proceso
botánico, en el sentido de las nuevas clonaciones de árboles y demás,
sino en todos los procesos industriales y comerciales que se agregan al
valor agregado que significan todas estas plantas.
PERIODISTA: Este centro de enseñanza técnica que va a
estar dedicado a la madera, digamos, ¿va a estar instalado en Tranqueras, o
por lo menos en el departamento de Rivera?
PRESIDENTE BATLLE: Vea, no sé cuál es la determinación
final de los empresarios que están en esto, ¿no? De cualquier manera, hay
algo que es muy claro, Tranqueras ha sido hasta ahora el centro no solamente
con Colonvade, sino también con Balerio y con los demás productores del
área; y Tranqueras ha sido un centro a donde se han referido todos y donde
además anualmente, todos los veranos, se celebran las reuniones de hace
años tradicionales a las cuales concurren todos los forestadores del Norte.
A veces, Tranqueras quisiera que todo se radicara allí.
Pero, de cualquier manera, usted que conoce el medio sabe perfectamente la
influencia muy beneficiosa que ha tenido en Tranqueras la presencia de los
distintos forestadores que allí han trabajado y que tienen miles de
hectáreas de pinos; porque el yellow pine, o sea, el símil roble que se
están haciendo con esta madera va a ser muy, muy interesante como producto
forestal final, ¿no? Bueno, gracias.