14/09/04
BATLLE RECHAZÓ PLANTEO DE UTILIZAR FONDOS DE AFAP
El Presidente Batlle rechazó enfáticamente las
propuestas de utilizar a militares en tareas policiales y de apelar a los
fondos de las AFAP para construir viviendas.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA, JORGE BATLLE, LUEGO DE SU VISITA AL CÍRCULO POLICIAL
14/09/2004
PERIODISTA: Presidente, ¿cuál es el motivo de su
presencia en el Círculo Policial?
PRESIDENTE BATLLE: Simplemente fue una reunión de
camaradería, en el sentido de que me hicieron un regalo por el hecho de que
el gobierno ha designado, durante todo el período que nos ha tocado
presidir los destinos de la Nación como Presidente, a Oficiales Superiores
en los cargos de Jefes de Policía, los antiguos jefes políticos.
Yo les participé que me parecía a mí que la Policía
tenía que tender, aquí como está ocurriendo en el mundo entero, a una
creciente profesionalización de sus actividades. El mundo exige cada día
que el Estado cumpla mejor sus funciones esenciales y que el resto de las
funciones progresivamente vayan trasladándose al sector privado. Pero las
funciones esenciales el Estado las tiene que cumplir cada día con más
profesionalidad, con más capacidad de cumplir con los cometidos, y el más
importante dentro de la seguridad del Estado, en el orden interno del
Estado, es la Policía.
Inclusive, en todas éstas Misiones de Paz, es decir en
donde ya han participado algunos policías, va a ser necesario que eso se
acreciente porque, en países que precisan colaboración para su
reestructura en la red social, el Ejército puede cumplir determinado tipo
de funciones pero hay funciones propias de la Policía que es notorio que
las fuerzas militares no están preparadas para cumplir con esa función.
Pretendemos que en el caso por ejemplo de Haití, así como otros países lo
han hecho -como creo que Chile lo ha hecho y España lo ha ofrecido o lo
estaría haciendo- también nuestra Policía pueda participar.
Así que es un poco lo que hemos largamente conversado,
un poco del pasado, de la historia, del futuro de todas las cosas.
PERIODISTA: Presidente, se han escuchado voces por éstos
días que han planteado que militares que han cumplido Misiones de Paz
puedan engrosar las filas de la Policía para prestar a la sociedad más
seguridad.
PRESIDENTE BATLLE: Mire, yo creo que son funciones
completamente distintas. Yo no participo de esa idea, nunca he participado
de ella, creo que son funciones completamente distintas. Hay una formación,
tanto del personal como de los Oficiales, para otro tipo de tareas que no
las policiales, la tarea esencialmente policial. La tarea esencialmente
policial es una tarea en donde el policía es un ciudadano más, que tiene
una función un poco diferenciada pero es un ciudadano más. El militar
tiene otra condición.
PERIODISTA: Presidente, le cambio de tema, ¿qué le
parece la propuesta de Tabaré Vázquez y de su asesor económico, Walter
Cancela, de trasladar parte de los fondos de las AFAP para la construcción
de viviendas?
PRESIDENTE BATLLE: Me parece que es una locura.
PERIODISTA: ¿Por qué?
PRESIDENTE BATLLE: En primer lugar, porque para la
construcción de viviendas hay fondos destinados en el Uruguay, existen
fondos destinados en el Uruguay, al punto está que se construyen y se
construyen muchas. Y la segunda cosa que me parece espantoso, es que se tome
el dinero de las AFAP porque es el dinero que la gente ahorra para su
jubilación. Eso es lo peor que le puede pasar a la persona que trabaja y
espera que ese fruto de su trabajo se transforme en su seguridad para su
jubilación.
PERIODISTA: Vázquez...
PRESIDENTE BATLLE: Para nada, perdone señorita, supongo
que no será porque van a tomar la mano en la lata y se van a llevar la
plata de las viviendas ni de las AFAP, ¿no es verdad, señorita? O sea,
todo se hace en el Uruguay por ley, ¡por suerte!
PERIODISTA: Pero, los fondos para viviendas no se han
derivado, justamente, a todas las viviendas.
PRESIDENTE BATLLE: Usted está equivocada, señorita,
habla sin saber los números; eso es lo que le pasa siempre. Así que, acá
lo que hay que hacer es respetar los fondos de las AFAP. Las viviendas
tienen fondos propios, es más, permanentemente FUCVAM está protestando
porque los fondos de vivienda, depositados en el Banco de la República, no
han sido debidamente utilizados a juicio de FUCVAM. Por tanto, no es un
problema de falta de fondos, son otros problemas de carácter financiero que
vamos a ver cada uno qué piensa con seriedad sobre ellos. Ahora, tomar la
mano de los fondos de las AFAP para eso, es quitarle en dinero a los que
están ahorrando para su propia jubilación. Es una de las cosas más
seriamente negativas que he escuchado en toda esta campaña electoral.