18/09/04
BATLLE ABOGÓ POR DESARROLLO GLOBAL
El Presidente Batlle abogó por un desarrollo global,
que permita solucionar los problemas de las naciones más pobres, como en el
caso de África.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA, JORGE BATLLE, DURANTE EL ACTO POR EL DÍA DEL PATRIMONIO. 18/09/2004
PERIODISTA: Doctor, antes de partir esta tarde para
Estados Unidos queda solucionado el conflicto en el Correo, ¿no?
PRESIDENTE BATLLE: Sí.
PERIODISTA: Queda solucionado, ¿de qué forma?
PRESIDENTE BATLLE: Está el señor Berbejillo acá, que
es el encargado de todas las gestiones de entendimiento y de acuerdo. El
Correo va a necesitar, seguramente, una reforma muy profunda de futuro, ¿no
es verdad? Porque tiene un déficit muy, muy grande; tiene un déficit muy
alto, muy grande, y naturalmente va a tener necesidad, pero de futuro, eso
será algo que el compete a las autoridades de la próxima administración.
PERIODISTA: Respecto a su viaje a los Estados Unidos,
Presidente, ¿cuál es su cometido fundamental?
PRESIDENTE BATLLE: Mire, acá hay dos hechos. Uno, que es
el anual que es la reunión de Naciones Unidas, en donde el interés básico
nuestro va a ser plantear dos cosas: en primer lugar, la naturaleza de las
Misiones de Paz. Las Misiones de Paz militares si se reducen a eso no son
suficientemente adecuadas para resolver los problemas de los países en
donde se realizan. Usted se podrá imaginar que por más que usted ponga, un
día se retiran y el día que se retiran si usted no ha resuelto las demás
cosas, es absolutamente imposible que ese país en esas condiciones pueda
sobrevivir y crecer.
Si usted piensa en el Congo, que es el eje del Centro de
África, con sus riquezas enormes, de todo tipo, minerales, mil hombres ni
20.000 hombres, se precisan otro tipo de cosas. Entonces, nosotros vamos
también a plantear la necesidad de que existan formas autónomas de las
decisiones de los gobiernos para generar fondos adecuados a los efectos de
esta tarea.
El ejemplo es muy claro, el ejemplo lo da la Comunidad
Económica Europea. Si la Comunidad Económica Europea no hubiera ayudado a
Grecia, a Irlanda, a España, a Portugal, hoy no serían esos países,
países que muestran un nivel no menor al resto de los países de Europa. Lo
mismo va a hacer ahora Europa con Polonia, con Hungría, con Estonia, con
Letonia, con Lituania, con Eslovaquia, con la República Checa, con todos
estos países, los va a impulsar para que esos países tengan el mismo nivel
de Europa.
¿Cómo lo hizo? Lo hizo creando un Fondo al que
contribuyen los países más ricos, porque tienen beneficios naturales con
que sus vecinos sean igualmente ricos que ellos, igualmente prósperos,
porque van a desarrollar su industria, van a ser consumidores, no van a
generar problemas de inmigración. O sea, ¿cuál es el problema más grave
que hoy tiene Europa? La inmigración africana. Si usted prolonga esto y lo
proyecta en 20, 25 años de aquí en adelante, ¿cuál va a ser la
proporción de los problemas religiosos, culturales, de todo tipo que eso va
a generar?
¿Cómo se resuelve? ¿Se resuelve con la policía en el
Mar Mediterráneo? ¿O se resuelve con una inversión fenomenal en el
crecimiento de los países del África? Es eso, y eso es lo que no tiene
Naciones Unidas. Y Naciones Unidas no lo tiene porque se creó en otro
mundo, en un mundo donde éramos 50 los que participábamos en el acto
inicial de fundación de Naciones Unidas; donde no existían aún estos
problemas. Porque una de las cosas que no se considera, que nadie tiene en
cuenta, que no es tema de discusión, que nadie valora, es la cantidad de
gente que hay arriba del planeta. Había 3.000 millones cuando
prácticamente yo nací, hoy hay 6.000 millones y en poco tiempo van haber
9.000. Entonces, ¿adónde se concentran? En las zonas urbanas se
concentran; Puerto Prince tiene cuatro millones y medio de habitantes.
Entonces, ese es el tema.
Adam Smith tiene un librito llamado "La riqueza de
las Naciones"; bueno, eso es inversamente proporcional a la tasa de
natalidad y en las naciones ricas la tasa de natalidad es baja y en las
naciones pobres la tasa de natalidad es alta. Como consecuencia, una alta
tasa de natalidad, con un bajo nivel de ingresos, la única cosa que
multiplica son los problemas. Hasta luego.
PERIODISTA: Que pase bien, Presidente.