29/09/04
NO HAY RIESGO DE AFTOSA NI VACA LOCA
El Ministro Aguirrezabala aclaró que no hay riesgo de
vaca loca ni de aftosa, ya que Uruguay tiene un muy buen status sanitario.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE GANADERÍA,
AGRICULTURA Y PESCA, MARTÍN AGUIRREZABALA, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL,
EN EL EDIFICIO LIBERTAD
29/09/2004
PERIODISTA: Ministro, trasciende información en la
prensa del día de hoy de que se corren riesgos de aftosa o vaca loca, luego
de que la Unión Europea está haciendo una investigación sanitaria aquí.
MINISTRO AGUIRREZABALA: No, no tengo conocimiento del
tema. En realidad no hay riesgo ni de vaca loca ni de aftosa.
Uruguay tiene un muy buen status en ese sentido y tiene
todas las precauciones tomadas al respecto. De modo que no sé de dónde
puede venir esa información pero definitivamente no tiene ningún asidero.
PERIODISTA: ¿El ingreso de carne brasilera a nuestro
país puede tener algo que ver en esto?
MINISTRO AGUIRREZABALA: El ingreso de carne brasilera a
nuestro país está habilitado desde antes de estar habilitada la carne
argentina, en las mismas condiciones que está la carne argentina, y de los
orígenes que está habilitada que son básicamente los estados de Río
Grande del Sur y Santa Catarina que tienen una condición sanitaria muy
buena, que exportan a todo el mundo, importar desde Uruguay las categorías
de carnes bajo la modalidad que está autorizada no tiene riesgo ninguno.
PERIODISTA: Según lo que trasciende hoy el temor –si
se quiere- de los servicios ganaderos o de los ganaderos es que se importe
ganado en pie desde Brasil. Eso sería como un lobby que están armando
según lo que se difunde.
MINISTRO AGUIRREZABALA: Bueno, podrán armar todo el
lobby que quieran pero los servicios ganaderos no pueden estar temerosos de
eso porque los servicios ganaderos son los que definen si se puede o no se
puede importar.
Si los servicios ganaderos definen desde el punto de
vista técnico que no se puede, no se puede y listo, y no hay lobby que vaya
a hacer cambiar eso porque en realidad –insisto- como le hemos visto más
de una vez: nosotros lo primero que tenemos que resguardar es la situación
sanitaria del Uruguay. Lo hacemos de acuerdo a recomendaciones técnicas de
los servicios veterinarios uruguayos, que son servicios veterinarios
experientes, prestigiosos, serios y por lo tanto no vamos a cambiar esa
conducta, esa medida, porque de esa forma es que el Uruguay está pudiendo
acceder a los mejores mercados, exportar como lo está haciendo, batir todos
los récords de producción y de exportaciones y contribuir al crecimiento
del Uruguay como lo está haciendo.
PERIODISTA: Pero para quien tiene ganado en Uruguay, en
tierras uruguayas, capaz que no es conveniente que venga ganado en pie
importado de Brasil.
MINISTRO AGUIRREZABALA: Tal cual; es inconveniente porque
desde el punto de vista sanitario no es posible y no debe ser aceptado,
según la recomendación de los servicios ganaderos.
PERIODISTA: ¿Su Ministerio observó al Ministerio de
Defensa tomando en cuenta que integrantes del mismo ingresaron animales a
nuestro país teniendo en cuenta que hay una Ley vigente por parte del
Ministerio que lo prohíbe?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Perdón, no sé cuál es...
PERIODISTA: En el caso de los monos que ingresaron al
Uruguay.
MINISTRO AGUIRREZABALA: Bueno, en este caso he pedido un
informe específico del tema porque no conozco los pormenores más que por
la prensa, de modo que lo que intentamos es esclarecer perfectamente la
situación y después veremos.
PERIODISTA: Ahora, si los monos realmente entraron en
termos y hay una Ley que penaliza la no declaración, ¿qué puede llegar a
pasar desde su Ministerio a la otra Cartera?
MINISTRO AGUIRREZABALA: En realidad cuando la Ley
penaliza ante la existencia de la infracción, lo que hay que hacer es
establecer la responsabilidad en el plano que corresponde que es el plano
judicial, es decir que quienes lo hayan entrado, no es un tema de si el
Ministerio de Defensa o el Ministerio de... es decir quien haya cometido la
infracción tendrá la sanción que corresponda.
PERIODISTA: La investigación que usted puede llegar a
tener en los próximos días, ¿también puede saberse desde cuándo está
pasando este tipo de cosas o si ingresan animales?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Bueno, en función de esa
investigación se verá qué es lo que está efectivamente pasando y si es
cierto o no, si hay infracción o no, y en función de eso se actuará.
PERIODISTA: ¿Es admisible que los militares estén
eximidos de controles en el Aeropuerto?
MINISTRO AGUIRREZABALA: No. En realidad todos los que
entramos, entramos y hacemos declaraciones al respecto. Entonces si alguien
cometió la infracción de no declarar algo que cuando usted entra tiene que
declarar debidamente, tendrá que tener...
PERIODISTA: ¿No se los revisa cuando entran como a
cualquier persona que se les revisa al azar si se quiere, en el Aeropuerto?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Aunque los revisan, como usted
bien dice, lo revisan al azar, si no le toco que lo revisen no lo revisan.
Usted tiene una declaración jurada y se atiene a esa circunstancia.
Por lo tanto, si ingresaron, e ingresaron en infracción,
habrá responsabilidades, habrá responsables y se sancionará debidamente a
los responsables.
PERIODISTA: Usted nos contesta muy normalmente, pero no
es normal que un mono entre en termos de militares, ¿verdad? ¿No
sorprendió la información ayer?
MINISTRO AGUIRREZABALA: Ni siquiera sé si es exactamente
así. Por eso hice las consultas y la investigación del caso.
PERIODISTA: El dueño de un mono en Treinta y Tres sí
admitió eso, que lo ingresó de esa manera al Uruguay.
MINISTRO AGUIRREZABALA: En ese caso lo habrá ingresado
fuera de las normas vigentes.