18/01/05
MINISTRO DEL INTERIOR VIAJA A ROCHA
El Ministro Fernández Chaves dijo que se traslada a
la zona del incendio para inspeccionar por tierra y aire y que se puso todo
el material humano posible y de maquinaria que es fundamental.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DEL INTERIOR,
ALEJO FERNÁNDEZ CHAVES, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL EN EL EDIFICIO
LIBERTAD
18/05/2005
PERIODISTA: Ministro, ¿qué novedades tiene respecto al
tema de Migración, el tema de investigaciones con los chinos?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: Bueno, en este momento no
hay novedades especiales; ahora en unos minutos me voy a entrevistar con el
Director Nacional de Migraciones, que me está esperando en el Ministerio y
que vuelve de su licencia anual, y veremos los pasos a dar.
PERIODISTA: ¿Tiene novedades de que haya más arrestos
de ciudadanos o mejor dicho más ciudadanos chinos ubicados?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: Hubo unos ciudadanos chinos
ubicados en la Ciudad de la Costa. También es la misma circunstancia
aparentemente.
PERIODISTA: ¿Es la misma gente?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: Era mas o menos, sí, sí,
sí. Era gente que estaba allí en un lugar de Ciudad de la Costa
PERIODISTA: ¿Pero podría pertenecer a otra
organización o es la misma?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES : Bueno, vamos a ver, se
está investigando.
PERIODISTA: ¿Hay alguna resolución judicial que tenga
el Ministerio?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: No, todavía no hay ninguna
resolución judicial, no hay ningún procesamiento al respecto.
PERIODISTA: ¿Las investigaciones en Migraciones
continúan, Ministro?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: Claro, sí, si. Eso tiene
que estar pronto seguramente dentro de esta semana.
PERIODISTA: Ministro ¿qué está pasando en La Esmeralda
con respecto al incendio? ¿Bomberos está contando con lo que necesita para
apagar ese incendio?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: Sí, sí, sí. Además está
funcionando todo el Plan de Emergencia con el General Rivero a cargo de él,
en el lugar de los hechos está el Director Nacional de Bomberos, de manera
que estamos teniendo todo, hemos puesto todo en la cancha. Ahora dentro de
un rato salgo yo para allí, para La Esmeralda, vamos a hacer una
inspección in situ de la situación. Sobre la madrugada con el cambio de
viento, el fuego sobrepasó la Ruta 9 hacia el norte, eso ha sido dominado.
Ahora hace un rato y a esta altura sobre las 11 de la mañana estaba cerrada
la Ruta 9 entre el kilómetro 200 a 283 por el humo intenso, pero en
definitiva se tiene semicontrolado el siniestro.
Vamos a ver, yo voy a hacer una inspección, una
inspección a nivel de tierra y aérea también, así que vamos a ver cómo
es la cosa.
PERIODISTA: Quizás no es el momento de evaluar, pero
hubo quejas por parte de habitantes de La Esmeralda, con respecto a la
demora, incluso la demora de pedir refuerzos aéreos para combatir el fuego.
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: No, con respecto a las
demoras la respuesta fue absolutamente instantánea. Este incendio fue
provocado por una persona, un habitante de La Esmeralda que se puso a quemar
hojarasca y que en definitiva en su propagación eso llevó a este incendio.
Esa persona está detenida, está a disposición de la Justicia.
Con respecto al ataque aéreo de este incendio por sus
características, el ataque desde helicópteros, es muy relativo en estos
casos; hemos respondido con el máximo de hombres, allí están trabajando
hombres de Bomberos de los Destacamentos de Castillos, de Chuy, de Maldonado
y la Brigada Forestal especial que hay en Montevideo. A su vez tenemos gente
del Ejército, hay cerca de 80, 90 hombres del Ejército aproximadamente,
hay gente de la Intendencia Municipal de Rocha; de manera que estamos
poniendo todo lo posible, el material humano y a su vez también desde el
punto de vista de maquinaria que es lo fundamental en estos casos, por que
los autos bombas no pueden entrar en este tipo de incendio forestal a apagar
directamente. Es decir, la lucha ahí es cuerpo a cuerpo por parte de los
Bomberos y a su vez vía maquinaria, maquinarias que corten cada matafuegos,
cortando lo que son la propagación del fuego, es decir, el viento es un
gran enemigo ahí, sin duda alguna.
PERIODISTA: Ministro, con respecto a la celeridad con la
cual se respondió al llamado.
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: Inmediatamente se
respondió. Mire, yo tuve el aviso de parte -en ese caso- del Jefe de
Policía de Rocha a los pocos minutos de que ello había ocurrido. Lo que
pasa que es muy difícil, son lugares que están extremadamente sucios, con
gran cantidad de ramaje seco en el piso y que arde inmediatamente en forma
impresionante y eso fue lo que motivó una propagación muy grande, la falta
de lluvias, la secas, es realmente muy grave.
PERIODISTA: Precisamente, esa suciedad no ha sido por lo
menos limpiada por la Intendencia o por los dueños de los campos, o la
Intendencia no ha intimado a que los dueños de los campos lo limpiaran.
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: Bueno no, en esos casos yo
no puedo estar. Realmente informar sobre ese tema que lo desconozco, sobre
cuál es la temática, en cuanto a por qué esos terrenos se encontraban en
ese estado tan deplorable desde el punto de vista de la hojarasca y de la
suciedad general.
PERIODISTA: Tengo entendido que Bomberos había
solicitado a las Intendencias que mandaran la solicitudes a los dueños de
los campos.
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: Eso se hace regularmente por
parte del Ministerio del Interior y específicamente de Bomberos. Cuál es
la situación que ha motivado que en este instante se encuentren con esa
suciedad todos esos terrenos, por qué no son los circundantes al comienzo
del incendio, sino que son en general toda esa zona, es decir, lo desconozco
y naturalmente eso saldrá de las investigaciones posteriores ¿no?
PERIODISTA: Ministro, trascendió que se identificó a la
persona que asesinó al chofer de la empresa RAINCOOP ¿Qué dice a todo
eso?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: Bueno, esos son trascendidos
que hay en este momento.
PERIODISTA: Información oficial no hay.
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: Información oficial al
respecto no hay.
PERIODISTA: Ministro, hoy hay una movilización, incluso
hacia el Ministerio del Interior de los trabajadores del transporte,
reclaman mayor seguridad. ¿Cuál es la repuesta de las autoridades?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHAVES: La repuesta de las
autoridades es que en este mes por ejemplo, existieron específicamente nada
más que dos rapiñas hasta el momento, debería haber cero rapiña, pero
que se ha bajado sustancialmente con las medidas de seguridad que se han
impuesto; de todas maneras los trabajadores del transporte tienen todo el
derecho, naturalmente, de hacer todo ese tipo de reclamo y es lógico que lo
hagan porque en definitiva es gente que pone en riesgo su vida trabajando.
Yo me voy a entrevistar con ellos mañana, mañana de
tarde, nos vamos a entrevistar con dirigentes del gremio del transporte, ya
hemos combinado esa reunión a las 16:00 horas.
PERIODISTA: Gracias.