19/01/05
YA SE RECIBE ENERGIA DE YACIRETÁ
El Ministro Villar destacó la importancia del ingreso
de energía de Brasil, ya que se busca reservar agua, habida cuenta de que
los niveles están relativamente bajos.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE INDUSTRIA,
ENERGÍA Y MINERÍA, JOSÉ VILLAR, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL, EN EL
EDIFICIO LIBERTAD
19/01/2005
PERIODISTA: Ministro, comenzó a llegar la energía de
Brasil. ¿Esto qué le va a permitir a nuestro país?
MINISTRO VILLAR: Bueno, primeramente el objetivo es
tratar de reservar agua, habida cuenta de que los niveles están
relativamente bajos. O sea, el Río Negro con sus tres represas, ya en la
medianoche cuando se empezó a recepcionar energía de Brasil se redujo a la
mínima expresión el uso.
Hay un mínimo que hay que usar, pero no por razones de
generación sino por abastecimiento del río para adelante, así que eso es
importante. Y también la central de La Tablada, prácticamente eliminar el
uso, salvo en los momentos de pico de ser necesario una de las unidades que
es muy caro el funcionamiento, así que es yo creo que es muy importante.
PERIODISTA: ¿Cuánto es la energía que se está
enviando desde Brasil?
MINISTRO VILLAR: Se empezó a recepcionar desde la
medianoche 350 megavatios, porque hay una limitación en la trasmisión en
territorio argentino que viene un volumen muy grande de energía desde
Yaciretá y hay unas líneas en común en la trasmisión. Pero ayer yo
estuve en Buenos Aires y con el Secretario de Energía le planteamos y lo
aceptó, inclusive dio instrucciones de manera tal que el control de
despacho de carga de energía, en los momentos de "llano", que se
llama, o sea no en el pico de consumo, que Yaciretá está trasmitiendo
menos habilite trasmitir más para acá, hasta llegar a ese máximo de 500
megavatios que habíamos convenido con los brasileros. Así que en ese
sentido por momento en el día seguramente se va a recepcionar más de los
350.
PERIODISTA: También está viniendo energía desde la
República Argentina. ¿Usted pudo negociar eso ayer?
MINISTRO VILLAR: Yo ayer hice un planteo concreto, que es
un planteo nuevo que es el contrato de gas que tiene firmado UTE, ya desde
el año 2000 para abastecer la central térmica que se ha demorado la
construcción y que es un volumen grande, que habilitaría producir 400
megavatios de energía eléctrica.
Yo le planteé que teníamos interés de usarlo y
eventualmente lo podríamos usar en alguna central que está parada, en el
ciclo combinado a gas en Argentina, que se puede contratar la potencia de
esa central y traer la energía eléctrica para acá. La reacción fue
razonablemente buena, no hubo impedimentos, resta ahora coordinar con las
empresas que le tiene contratadas la venta de gas a UTE a ver si pueden
conseguir transporte habilitado para las zona que se contratara la central.
Quiere decir que el tema está planteado y creo que está bien encaminado y
sería fundamental esto, porque si lo logramos, queda solucionado el
problema de mediano plazo sin ningún tipo de dudas, desde el punto de vista
de suministro de energía eléctrica. Así que estamos trabajando firme en
eso y vamos a ver la próxima semana si seguimos adelantando.
PERIODISTA: Ministro, ¿qué pasó con las tarifas? ¿Es
necesario de alguna manera modificar las tarifas de los grandes
consumidores?
MINISTRO VILLAR: Lo va a evaluar UTE. Vamos a ver por
qué el valor de la energía que se está comprando es variable en función
de la disponibilidad, ya sea hidráulica o térmica y a su vez dentro de la
térmica puede ser a carbón o a gas que viene de Brasil, que es la parte
importante que está comprando UTE en este momento, a partir de ayer, de hoy
a la medianoche. Quiere decir que tenemos que evaluarlo; yo creo que hay que
ser prudente, siempre digo lo mismo, soy un poco reiterativo, pero creo que
es un concepto importante que cuando se retocan las tarifas en lo previo hay
que ser muy prudente, muy cauto y tomarse el tiempo necesario para
evaluarlo, para no agredir al consumidor en forma apresurada. Así que yo
creo que ahora entramos en una etapa de evaluar a qué costo efectivo va a
entrar lo de Brasil y dentro de algunas semanas con los números de UTE se
decidirá.