21/01/05

BANCO MUNDIAL DESTACA FORTALEZA URUGUAYA

Las autoridades del Banco Mundial que visitan Uruguay destacaron la fortaleza del país para recuperarse de un período difícil, lo que representa activos para el futuro.

DECLARACIONES A LA PRENSA DE LAS AUTORIDADES DEL BANCO MUNDIAL, DAVID DE FERRANTI Y AXEL VAN TROTSENBURG, LUEGO DE LA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, JORGE BATLLE, EN LA RESIDENCIA DE SUÁREZ
21/01/2005

DE FERRANTI: Mi nombre es David de Ferranti del Banco Mundial y Axel van Trotsenburg, que es nuestro Director del país para Uruguay y otros países.

PERIODISTA: Señor ¿cuál es el balance que surge de esta reunión con el Presidente?

DE FERRANTI: Tuvimos una conversación muy positiva, tenemos en el Banco una impresión muy optimista y positiva con respecto al país.

Los años que vienen tienen muchas posibilidades de progreso importante económicamente y en otros aspectos.

El hecho de que el país ha recuperado bien, durante un periodo bastante difícil para todo el mundo, incluyendo para Uruguay, es una indicación de la fortaleza del país, que van a ser ventajas y activos para el futuro. Entonces creemos que el país está a punto de entrar en un período bastante positivo.

PERIODISTA: ¿Debido a qué se está dispuesto a entrar en un tiempo positivo?

DE FERRARI: Bueno, el país y los uruguayos -la gente del país- entiende sus ventajas en el mundo, y cómo se debe competir en el mercado global, y entiendo también que un país pequeño en comparación con sus vecinos, tiene que buscar siempre maneras para estar dos pasos por delante de la competencia, y creo que hay comprensión y capital humano que es importante. La última pregunta porque tenemos que irnos.

PERIODISTA: Ante este mapa que usted avizora es positivo -incluso de cara al futuro- ¿de qué forma va a colaborar el Banco Mundial con el gobierno electo?

TROTSENBURG: Nosotros ya tenemos contactos con el Presidente electo Tabaré Vázquez, tuvimos en noviembre y varias reuniones con el senador Astori.

Vamos a tener la semana entrante -el jueves- un coloquio con el Gabinete electo, conjuntamente con el equipo del Banco Mundial para revisar un poco las opciones y cómo nosotros podemos entrar y continuar apoyando al Uruguay. Entonces la semana entrante vamos a comenzar esas conversaciones; ciertamente hay un interés de continuar apoyando a Uruguay. Ya hicimos bastantes trabajos en los últimos años de cómo ha sido diferente. Nosotros pensamos que la recuperación de la economía uruguaya está muy bien en marcha.

El país tuvo un crecimiento de casi un 12% en el año pasado; es uno de los más fuertes que uno puede observar en los mercados emergentes que salen de una crisis de ese tipo de profundidad.

PERIODISTA: ¿Usted cree que el gobierno electo debe continuar con la misma política que llevó adelante el doctor Jorge Batlle?

TROTSENBURG: Nosotros creemos que podemos continuar trabajando muy productivamente y siempre hubo un interés de Uruguay de colaborar con el Banco Mundial, entonces de nuestra parte hay una disponibilidad completa de continuar buscando las mejores formas de apoyar a Uruguay.

Muchas gracias.