1°/02/05
    
    
    BATLLE RECIBIÓ A AUTORIDAD INTERNACIONAL
    DE ANTIDOPING
    El
    Presidente Jorge Batlle recibió en el Edificio Libertad, al Director
    General de la WADA (World Antidoping Agency), David Howman.
    
    
    
    
    El
    Presidente de la República, Jorge Batlle, recibió en el Edificio Libertad,
    junto al Prosecretario de la Presidencia, Leonardo Costa, y al Director de
    Deportes, Pablo Ferrari, al Director General de la WADA (World Antidoping
    Agency), David Howman, acompañado de Shanan Whiters y Marie-France St.
    Denis.
    
    DECLARACIONES A LA PRENSA DEL PROSECRETARIO DE LA
    PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, LEONARDO COSTA Y EL DIRECTOR DE DEPORTES PABLO
    FERRARI, LUEGO DEL PRIMER SIMPOSIO EDUCACIONAL DE WADA.
    1°/02/05
    PERIODISTA: ¿Cuál fue el objetivo de la reunión con
    esta agencia?
    
    PROSECRETARIO COSTA: Bueno, primer que nada darle la
    bienvenida aquí a Uruguay, naturalmente ellos están haciendo una actividad
    muy importante sobre fines de febrero acá en Uruguay, que va a ser un
    seminario, un curso de capacitación en estos temas. Va a ser el primero que
    se hace en esta zona y para nosotros era relevante darle la bienvenida. Y su
    vez también ellos están buscando una sede en América Latina, nosotros
    creemos que por una política antidoping que ha seguido el Uruguay durante
    muchos años, una Ley que es de los años ’70, donde ha habido una gran
    confiabilidad del sistema y además por las características propias del
    Uruguay, su ubicación, básicamente lo confiable del sistema, creíamos que
    era importante mostrárselo a la WADA, y decirles que estamos pronto para
    trabajar con ellos aquí en Uruguay, para que Uruguay sea la sede
    naturalmente.
     
    FERRARI: La WADA se compone de las federaciones
    internacionales, el Comité Olímpico y los gobiernos, reúne a todo el
    mundo del deporte para tener una lucha única en el mundo hacia el dopaje.
    Teniendo un mismo código mundial, con las mismas sanciones, los mismos
    formularios de toma de muestras, para que los deportistas no tengan
    disimilitudes según los países, Uruguay firmó el código desde el año
    pasado, siendo el primer país en Sudamérica. Es líder a nivel de la
    región para poder tener una agencia regional y a su vez tiene el privilegio
    de tener el primer Simposio Educacional que hace la WADA, lo hace en
    Uruguay.