1°/02/05
INICIAN SUMARIOS EN MIGRACIONES
El Ministro del Interior, Alejo Fernández Chávez,
dijo que se dispuso sumario con suspensión de funciones y medio sueldo a
ocho funcionarios de La Dirección Nacional de Migración por presuntas
irregularidades en el ingreso de ciudadanos chinos.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DEL INTERIOR,
ALEJO FERNÁNDEZ CHÁVES, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL, EN EL EDIFICIO
LIBERTAD
01/02/2005
PERIODISTA: Ministro, ¿cuál es la situación que se
originó en la Dirección Nacional de Migración?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHÁVES: Bueno, como se sabe hubo un
hecho público y notorio. A raíz de eso se realizaron las investigaciones
del caso, investigaciones internas desde el punto de vista administrativo a
lo que se sumó la investigación que desde el punto de vista policial
realizó –y está realizando- la Dirección de Información e
Inteligencia, y entendimos que a raíz de todas estas investigaciones se
debía disponer un sumario para ocho funcionarios, algunos del Aeropuerto de
Carrasco, otros que estaban dentro del edificio central de Migraciones,
otros del Puerto y bueno, así se hizo. Se dispuso sumario con suspensión
en las funciones y el medio sueldo.
PERIODISTA: ¿Qué ha pasado con el Director y la
Subdirectora de Migraciones?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHÁVES: Bueno, con respecto a ellos
desde el punto de vista estrictamente funcional, administrativo, no se
encontró irregularidades pero sí naturalmente existe la responsabilidad de
la verticalidad.
Naturalmente la señora Subdirectora pasó a
disponibilidad. Me ha manifestado que se va a retirar; es una funcionaria ya
con muchos años de antigüedad, una carrera –una excelente carrera-
dentro del Ministerio del Interior.
Con respecto al Director actual va a pasar justamente a
ser Jefe de Policía en Florida, porque el Jefe de Policía de Florida, por
razones personales ha presentado renuncia.
PERIODISTA: Cuando usted dice un "hecho público y
notorio" se está refiriendo a la situación de los ciudadanos chinos.
¿Puede explicarle a la gente de qué se trató la irregularidad
exactamente?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHÁVES: Bueno, naturalmente para eso
se hace el sumario, ¿no? No debemos prejuzgar cuáles son las
responsabilidades.
Son irregularidades que se habrían producido cuando
ingresan ciudadanos chinos que tienen como destino ir a los barcos de pesca
que se encuentran en el Puerto de Montevideo esperando el cambio de
tripulación y que en definitiva no hayan ido directamente a donde tenían
que ir, que era a esos barcos, sino que hayan seguido otros destinos.
PERIODISTA: ¿Migración tiene que controlar eso
también? ¿El tránsito del ciudadano cuando ingresa?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHÁVES: El tránsito del ciudadano,
digamos, desde el Aeropuerto al Puerto no, pero estamos viendo algún tipo
de irregularidad que eventualmente pueda haberse producido en el ingreso
mismo de esos ciudadanos.
PERIODISTA: ¿Pero cómo estarían involucrados los
funcionarios de Migraciones? ¿Estarían involucrados en ese hecho
irregular?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHÁVES: Para eso es que se hace el
sumario. Para eso es que se hace el sumario: para demostrar. Yo no puedo en
este instante prejuzgar sobre la inconducta eventual en la que hubieran
caído esos funcionarios. El sumario justamente es porque existe la
presunción de que eventualmente pueda haber sucedido algún tipo de
irregularidad y eso se determina en el sumario correspondiente.
PERIODISTA: Ministro, ¿quién se hace cargo ahora de la
Dirección de Migración?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHÁVES: He encargado la Dirección
de Migración al actual Subdirector Nacional de Bomberos, y a su vez de la
Subdirección a la Directora de Jurídica del Ministerio del Interior.
PERIODISTA: ¿Se sospecha que esos funcionarios hayan
sido coimeados?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHÁVES: Yo no puedo adelantar
absolutamente nada porque para eso están los sumarios.
PERIODISTA: ¿Esto también es parte de la
investigación?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHÁVES: Esto es como si un Juez le
estuviera a usted adelantando el resultado de una investigación y un
eventual procesamiento.
Yo no puedo adelantar nada. Simplemente digo que para eso
se han dispuesto los sumarios: para poder establecer una investigación a
fondo del tema, las resultancias de la misma, si hubo o no irregularidades,
y en el caso de haber esas irregularidades determinar la cuantía de las
sanciones que eventualmente se deben disponer.
PERIODISTA: Ministro, le cambio de tema: ¿con respecto
al incendio de Santa Teresa se sigue investigando? ¿Se ha sabido algo
acerca de los presuntos responsables, las causas del incendio?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHÁVES: Investigando naturalmente se
sigue. No se tiene ningún tipo de certezas a este momento.
PERIODISTA: ¿Se estudia la posibilidad de aplicar penas
más severas, en vista de lo que pasó, la cantidad de incendios que afectó
nuestro país?
MINISTRO FERNÁNDEZ CHÁVES: No es con penas severas
-creo yo- que en definitiva se determina lo que es una concientización que
tenemos que tener todos sobre la eventualidad de prender fuego en forma
inconsciente muchas veces y que determinan incendios tan grandes.
El Código tiene una penalidad desde hace muchos años y
no creo que sea el modo de corregir el accionar de aquellas personas que
actúan con imprevisión el aumentar la pena.
Es naturalmente una opinión absolutamente personal, pero
me parece que en definitiva lo que tenemos que hacer es concientizarnos de
los peligros que existen cada vez que se prende un fuego, a veces por un
pequeño asado, a veces para quemar hojarasca, porque en realidad esas son
situaciones que llevan a los incendios, son esas pequeñas fogatas que se
realizan por hechos absolutamente cotidianos.