02/02/05
    
    
    
    ANALIZAN INSTALAR TREN RÁPIDO EN LA COSTA
    
    El Ministro Bordaberry informó del interés de
    inversores alemanes de instalar un tren rápido en la zona costera, donde ha
    crecido el flujo de personas.
    
    DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE TURISMO, PEDRO
    BORDABERRY, LUEGO DE ACUERDO PRESIDENCIAL, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
    02/02/2005
    PERIODISTA: Ministro, ¿hay interés de operadores de
    poder instalar un tren rápido entre Montevideo-Atlántida-Punta del Este?
    
    MINISTRO BORDABERRY: Sí, recibimos gente de Alemania que
    tiene interés de instalar un Transrapid, primero en Montevideo,
    después Montevideo-Atlántida y después eventualmente
    Montevideo-Atlántida-Punta del Este.
    Son grupos de inversores aparte con la idea de una
    concesión, así que obviamente vamos a adelantar todo esto para dejar
    algún interés planteado para que los que vengan al Ministerio después lo
    sigan o no según su pensamiento.
    
    PERIODISTA: ¿Qué características tendría este nuevo
    proyecto?
    
    MINISTRO BORDABERRY: Bueno, son trenes que hoy en día es
    lo que se impone en materia de transporte, son las soluciones que se van
    tomando, es lo mismo que está planteado para Alemania, también en Shangai
    y que son trenes rápidos para distancias más cortas. Entonces está ese
    interés y obviamente tiene un benéfico sobre otro tipo de transporte que
    va a haber que estudiarlo.
    Ellos han visto un interés hacia la zona de la costa
    obviamente porque es la zona que cada vez está teniendo mayor gente que
    viaja desde esos lugares.
    
    PERIODISTA: ¿De cuánto sería la inversión?
    
    MINISTRO BORDABERRY: No, esas cosas obviamente primero
    hay que hacer estudios, hay que ver los retornos y obviamente lo que
    nosotros podemos hacer es dejar esos estudios hechos porque en el mes que
    queda no podemos sacar adelante este proyecto; pero si estuvimos conversando
    con el Presidente de esto.
    
    PERIODISTA: ¿Qué origen los inversores?
    
    MINISTRO BORDABERRY: Alemanes.
    
    PERIODISTA: ¿Lo conversó con el Ministro de Transporte
    y Obras Públicas?
    
    MINISTRO BORDABERRY: Sí, sí claro le dejamos la copia
    del documento que nos enviaron a nosotros.
    Ya el tema de los trenes rápidos es un tema que se viene
    conversando hace rato, y que no parece que con el tiempo va a ser
    lógicamente el transporte que vamos a tener que volver. Son esos trenes
    levantados, más que trenes son esos tipo rápidos que hay en las
    principales ciudades del mundo.
    
    PERIODISTA: ¿Qué estudios hay que hacer?
    
    MINISTRO BORDABERRY: Y obviamente hay un estudio del
    interés de los inversores: el retorno, el canon, cuánto pueden cobrar,
    todo ese tipo de cosas.
    
    PERIODISTA: Muy bien, gracias.