03/02/05
EMPRESA ESPAÑOLA SE INSTALA EN URUGUAY
El Vicepresidente Hierro López dijo que la empresa
española Kauman se instalará en Uruguay, generando unos 100 empleos, y una
inversión de 3.000.000 de euros.
El Vicepresidente de la República, Luis Hierro López,
informó desde Galicia, que la empresa española Kauman –pionera en el
mundo- dedicada a la producción de cintas de caucho transportadoras, ha
resuelto instalarse en Uruguay, con una inversión de 3.000.000 de euros y
la generación por lo menos de 100 puestos de trabajo.
Por otra parte, indicó que ENCE -empresa de maderas de
celulosa- sigue adelante con los trámites en instalación de la planta en
el polo logístico de Fray Bentos.
PALABRAS DEL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LUIS HIERRO
LÓPEZ, DESDE GALICIA, ESPAÑA, DONDE MANTUVO UNA SERIE DE ENCUENTROS CON
AUTORIDADES DE LA XUNTA DE GALICIA Y CON EMPRESARIOS
03/02/2005
VICEPRESIDENTE HIERRO: Invitado por el Parlamento de
Galicia y por la Xunta de gobierno de esta autonomía; pude recorrer durante
tres días las principales ciudades de Galicia. Trabando contacto con las
autoridades municipales y de gobierno con representantes de todos los
partidos y teniendo, además, una activa agenda empresarial, dado que
venimos acompañados por el Director de Uruguay XXI, el señor Víctor
Angenscheidt, que venía a culminar aquí una serie de contactos que por
suerte han resultado exitosos.
En primer término, en materia de acción de gobierno,
hemos analizado con Don Manuel Fraga Iribarne, la posibilidad de que Galicia
preste cooperación tecnológica a Uruguay, en algunos aspectos que son de
enorme interés e importancia, que tienen que ver por ejemplo, con el uso de
la energía eólica, tema en el cual Galicia es pionero en Europa. La
producción en acuicultura, producción de peces y también el tema relativo
a la prevención de accidentes de fuego o incendios, dado que ese tema
estaba aquí también en conocimientos de las autoridades gallegas.
Tuvimos oportunidad de plantear la situación que había
en Uruguay y la eventualidad de que una misión gallega coopere con las
políticas de prevención que aquí se han desarrollado con muchísimo
éxito.
En segundo término en materia empresarial hemos visto
muchas empresarios uruguayos, el caso concreto de la empresa Kauman que ha
resuelto instalarse en Uruguay, eventualmente comprar allí los terrenos de
10 hectáreas para su instalación industrial.
Kauman es una empresa pionera en el mundo; hoy tiene
representación en 25 países, en la producción de cintas transportadoras,
cintas de caucho transportadoras. Para hacernos una idea de su dimensión,
visitamos justamente hoy la planta.
Ellos utilizan 3.500 toneladas de caucho por año, más
de 120.000 m2 de tejidos adecuados para las cintas
transportadoras. Y efectivamente su principal, el señor Carlos Mayo, que
estaba allí esperándonos con sus socios, los señores Rey y Fernández,
confirmaron que viajan el 17 de febrero para iniciar las gestiones que ya
habían desarrollado a través de Uruguay XXI, para establecer una filial de
Kauman en Montevideo, San José o Canelones.
Es una inversión que en primera instancia va a rondar
los 3.000.000 de euros. Es una empresa modelo que va a emplear por lo menos
a 100 trabajadores calificados y con muy buena paga. Y naturalmente están
pensando en términos de MERCOSUR y México, y hacia esas zonas van a
dirigir su producción que es de absoluto recibo industrial. Es una empresa
con altos niveles de control de calidad y de eficiencia productiva.
Y yo quedé comprometido en proseguir las gestiones
después del primero de marzo con las autoridades del gobierno electo, cosa
que vamos a seguir desarrollando, porque es nuestro deber para con el país,
de forma que haya una continuación en la gestión.
La resolución de la empresa Kauman está tomada, han
elegido Uruguay por una serie de factores de seguridad, de orden, de
apertura de la economía, de ubicación geográfica, de certidumbre en el
cumplimiento de los contratos. Y nos parece que es una muy buena noticia
saber que el Uruguay sigue recibiendo inversión extranjera con
transferencia tecnológica, con creación de empleo calificados, lo cual nos
llena de satisfacción, porque acá, bueno, es un asunto que habla de
prestigio bien ganado por Uruguay en estas zonas.
Lo mismo nos pasó ayer en ENCE, en la empresa de maderas
de celulosa, que ha ratificado que sigue adelante con todos los trámites en
instalación de la planta en el polo logístico de Fray Bentos que ya tiene
ENCE funcionando, que es una fábrica que está diseñada para ser ampliada
en el futuro.
Acá hubo una gran discusión porque se había prohibido
la instalación de una fabrica de papel tisú, el papel para consumo
hogareño por razones que no han quedado claras si son políticas o de qué
índole, y no descarta seguir ampliando su rubro en Uruguay a través de
estas instalaciones.
En otros rubros en materia pesquera y en otros también a
habido perspectivas que vamos a informar a los actuales Ministros de
Industria y de Agricultura, y luego del 1º de marzo naturalmente seguiremos
la información con los Ministros que asuman ese día. Pero en término
concretos la gestión de Uruguay XXI ha sido rematada con éxito y podemos
informar hoy a la población que la empresa Kauman, inicia en pocos días
los trámites para compras de terrenos y para instalación de su fábrica.
Ya tienen todas las maquinas que van para Uruguay prontas para ser embaladas
naturalmente por barco para hacer instaladas en Uruguay.
Tienen todos los estudios de escala, de rentabilidad, de
inversión y, bueno, es una inversión –reitero- de 3.000.000 de euros que
va a significar el empleo de más de 100 personas y se va a estar
concretando en el correr de los próximos seis meses si es que no surgen
inconvenientes.
Por lo tanto, creo que la visita ha sido muy exitosa.
Hemos hecho en todos lados creo que una muy buena presentación de Uruguay.
A todo el mundo le llama la atención la enorme
recuperación económica del país y esto creo que viene en favor de
estrechar los lazos con Galicia, donde Uruguay hace pocos días inauguró su
Consulado General, aquí en Santiago de Compostela. Hay entre cinco y seis
mil uruguayos en Galicia que están regularizando sus papeles y según nos
informa el Cónsul, no están sufriendo dificultades más que eventualmente
alguno aún no ha obtenido un trabajo estable y permanente. Pero en todo
caso, es evidente que hay una relación de ida y vuelta con Galicia que va a
permitir seguir con un fuerte vínculo cultural, histórico o tradicional
pero además comercial y tecnológico que puede ser de enorme interés para
Uruguay.