15/02/05
INVESTIGAN DENUNCIA CONTRA MILITAR URUGUAYO
El Ministro Fau dijo que aguardan los resultados de
una investigación de la ONU por una denuncia contra
un funcionario uruguayo en el Congo.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE DEFENSA
NACIONAL, YAMANDÚ FAU, LUEGO DEL ACUERDO PRESIDENCIAL, EN EL EDIFICIO
LIBERTAD
15/02/2005
PERIODISTA: Ministro, ¿hay una denuncia contra un
funcionario de Naciones Unidas uruguayo, en lo que tiene que ver con una
denuncia de una mujer?
MINISTRO FAU: Sí, hay un planteamiento referido a la
supuesta conducta que hubiera protagonizado un efectivo uruguayo; no es una
denuncia de violación, no es una denuncia... la persona que denuncia hace
alguna referencia a algún material que pudo haber visto, pero nosotros
creemos que hay que profundizar en esa investigación y en ese sentido nos
parece lo más correcto que junto a la investigación que realiza Naciones
Unidas, pueda participar un representante de Uruguay a efecto de que se
tengan todas las garantías del debido proceso para saber primero la entidad
de la denuncia, que en principio aparece como una denuncia liviana,
genérica y en función de eso ver y confirmar.
Nosotros –reiteramos- toda aquella situación en donde
existan pruebas fehacientes de que ha habido alguna actitud de abuso sexual,
eso se va a castigar con la mayor severidad y se van a aplicar todas las
normas que haya que aplicar ante hechos de esa naturaleza. Mientras las
situaciones que se hablan no se prueben, los efectivos tienen todo nuestro
respaldo, porque fueron formados bajo un conjunto de valores que tenemos que
confiar en que los van a respetar. Por tanto, mientras no se pruebe ellos
tienen todo el respaldo de los mandos y del mando superior; en el caso de
que se pruebe, no va haber ninguna duda en aplicar las más severas
sanciones.
PERIODISTA: Ahora Ministro, ¿esta situación se puede
calificar de un abuso?
MINISTRO FAU: No, por los elementos que obran en nuestro
poder no estaría configurado un abuso, pero reitero, tendríamos que tener
elementos de juicio que todavía no están a nuestro alcance para poder
determinar y en función de eso tomar las medidas del caso.
PERIODISTA: ¿Y cuál es el procedimiento que sigue, el
militar tiene que volver a Uruguay?
MINISTRO FAU: En el caso de que la autoridad entienda que
los elementos que se aportan tienen la entidad suficiente para presumir que
hubo una falta de esa naturaleza, entre las medidas que se pueden tomar es
traerlo de vuelta al país. Pero esa medida aún no la hemos manejado hasta
que no acabemos de tener toda la información que nos parece imprescindible
para tomar una decisión. Pero si hubiera que tomarla, la tomaríamos.
PERIODISTA: ¿La autoridad es el superior del militar o
Naciones Unidas?
MINISTRO FAU: El hecho de repatriarlo es una decisión
que toma la autoridad uruguaya.
PERIODISTA: Ahora, ¿dónde ocurrió esta situación,
Ministro?
MINISTRO FAU: En el Congo.
PERIODISTA: ¿Es un funcionario subalterno, oficial, de
grado?
MINISTRO FAU: Bueno, yo creo que tiene la suficiente
reserva. Y no tengo problema en su momento de darle toda la información, la
estamos procesando y me gustaría darle todas las garantías. Pero en su
momento sin ningún problema le voy a dar todos los detalles.