17/02/05
INTERIOR INVESTIGA PRESUNTO ACCIONAR DE NEONAZIS
El Ministro Fernández Chávez dijo que si bien se
investiga en torno al presunto accionar de neonazis, eso siempre ha sido
motivo de atención en el Ministerio del Interior.
En cuanto a la preocupación existente en integrantes del
Instituto Policial por el atraso en el pago de tareas vinculadas con el
programa Verano Azul, el Ministro del Interior sostuvo que puede haber
existido algún tipo de atraso momentáneo pero que, en definitiva, se paga
con absoluta seguridad.
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DEL INTERIOR,
ALEJO FERNÁNDEZ CHÁVEZ, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
17/02/2005
PERIODISTA: ¿Podemos resumir en qué consiste esta
tarjeta?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: Bueno, sí, es una tarjeta con todas
las ventajas que eso implica, pero que a su vez está directamente
relacionado con lo que es la lucha contra las drogas.
Ha sido una iniciativa del Rotary de Colonia, tiene el
apoyo de la Junta Departamental de Colonia y naturalmente también nuestro
apoyo desde el Ministerio del Interior porque todo lo que signifique la
lucha contra las adicciones tiene que tener el apoyo naturalmente del
Ministerio del Interior.
PERIODISTA: Le cambio de tema Ministro, existe
preocupación por la faltante de pago, es decir no se ha hecho efectivo el
pago a unos 300 efectivos aparentemente por las horas extras o por el
trabajo en el Verano Azul. ¿Es correcto eso? ¿Qué puede decirnos al
respecto?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: No, el Verano Azul tiene distintos
regímenes, de acuerdo al departamento de que se trate, en cuanto a su
financiación. En lo que respecta por ejemplo a Maldonado tiene una ayuda
fundamental de parte de la Intendencia Municipal que es quien provee los
fondos necesarios. En el resto del país, en el resto de los departamentos
que están involucrados en el mismo, está cubierto por fondos del
Ministerio del Interior que puede haber existido algún tipo de atraso
momentáneo pero que, en definitiva, se paga con absoluta seguridad.
PERIODISTA: ¿Qué tranquilidad se le puede dar entonces
ahora?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: Que se va a cobrar absolutamente todo
lo que está en cada uno de los departamentos dispuesto.
PERIODISTA: Ministro, sobre las golpizas recibidas por un
grupo de jóvenes, uno concretamente que quedó muy grave y está en el
Hospital de Clínicas; ¿se está investigando que tenga cierta vinculación
con grupos neonazis como ha trascendido?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: Mire, partiendo de un hecho
estrictamente verídico como fue la situación a la que usted hace
referencia, donde hubo un ataque, un enfrentamiento, un ataque; en fin, una
situación donde derivó que una persona, un joven, terminara con
importantes lesiones, se están haciendo las investigaciones
correspondientes para ver si ese hecho se agota en sí mismo en cuanto a la
agresión correspondiente que fue naturalmente motivo de un procesamiento
por parte de la Justicia, o si ese hecho es derivado de algún componente,
dentro de las personas que fueron los agresores, de algún componente de
tipo ideológico.
PERIODISTA: Ahora, en el tema del componente ideológico,
¿hay algún antecedente con respecto a este hecho?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: Bueno, en el país desde hace
muchísimos años ha habido recurrentemente, desgraciadamente, hechos de
esta índole. Así que podría eventualmente existir. Yo no estoy en este
momento, atención, diciéndoles que este caso esté dentro de esa
característica, digo que es lo que se está investigando en estos momentos.
PERIODISTA: Pero, no obstante lo que usted está
diciendo, hoy dice el diario El Observador claramente que Inteligencia
detectó que estaba prevista algún tipo de actividad de estos grupos ultra
en los días previos a la asunción del nuevo gobierno.
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: Bueno, todos los informes
correspondiente que saque de Inteligencia, que naturalmente me tienen que
ser elevados, son datos que tienen que ser elevados al Magistrado, y
también a mi; una vez que yo los tenga en mi poder, yo gustoso -como
ustedes saben- los comparto con ustedes.
PERIODISTA: ¿No han llegado?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: Yo en este momento ese tipo de
información no la tengo. De ser así, bueno, bienvenido que se haya
descubierto justamente una célula de este tipo.
PERIODISTA: Ahora, ¿se investigan esos grupos, teniendo
en cuenta que ya han actuado de esta forma anteriormente?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: Se investigan pero son distintos
protagonistas. Es decir, son grupos que aparecen tipo hongos, separados, no
es que tengan normalmente un hilo conductor entre ellos.
PERIODISTA: Pero, ¿se puede confirmar fehacientemente, a
raíz de este episodio que puede catalogarse de aislado o no y se
investigará o se dictaminará después, pero se puede confirmar que existen
grupos? ¿O sea, que Inteligencia está monitoreando desde hace tiempo a
grupos con estas ideologías en nuestra sociedad?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: Inteligencia permanentemente está
monitoreando este tipo de temas, como corresponde. Es uno de los temas que
Inteligencia permanentemente y desde hace muchos años monitorea.
PERIODISTA: Ministro, ¿se va a tomar alguna medida en
especial con respecto a esta situación?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: Bueno, veamos cuáles son los
resultados de esta investigación que se está haciendo con gran rapidez
naturalmente, ¿no?
PERIODISTA: Ministro, le cambio de tema: ustedes tuvieron
algún contacto con la interna de la fuerza policial acerca de esa gira que
iban a hacer los representantes del sindicato policial para formarlo; ¿se
ha podido constatar cuál es el ánimo que existe en la fuerza con respecto
a este tema?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: No, yo sobre ese tema no he tenido
novedad ninguna.
PERIODISTA: ¿Qué definición o por lo menos qué
opinión tiene como Ministro del Interior y tal vez como abogado a
propósito de lo que puede ser la formación de un sindicato policial?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: No se me ha planteado todavía a mi
como Ministro. En consecuencia yo cuando hablo, mientras esté al mando del
Ministerio, estoy hablando por el Ministerio, por el gobierno y en
consecuencia mientras no tenga ese tema sobre mi mesa no puedo emitir
opinión.
PERIODISTA: Ministro, ha trascendido que han de alguna
forma enviado un documento en el cual se está solicitando, reclamando, que
los policías que fueron expulsados por temas políticos o ideológicos
durante la dictadura sean reincorporados al sector.
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: A mi no me ha llegado absolutamente
ningún documento al respecto.
PERIODISTA: Ahora, por más que no le llegue un documento
al respecto, está en la opinión pública, ¿verdad?; en los medios de
comunicación, la formación de ese sindicato. ¿Qué opinión tiene usted
acerca de la formación de un sindicato?
FERNÁNDEZ CHÁVEZ: Acabo de decirle que cuando se me
plantee a mi el tema, yo acá hablo como Ministro, el 2 de marzo voy a
hablar naturalmente como un ciudadano más y ahí puedo lanzar mi opinión
de cualquier manera; yo acá estoy hablando como Ministro y hasta que no se
me plantee oficialmente no puedo dar una opinión.
PERIODISTA: Muy amable, Ministro.