18/02/05
    
    RECONOCIMIENTO AL NIVEL SANITARIO URUGUAYO
    
    El Ministro Aguirrezabala dijo que el acuerdo con
    China, que permite exportar ganado en pie, significa la aceptación de un
    status sanitario superior.
    
    DECLARACIONES A LA PRENSA DEL MINISTRO DE GANADERÍA,
    AGRICULTURA Y PESCA, MARTÍN AGUIRREZABALA, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
    18/02/2005
    PERIODISTA: Ministro, ¿cuál es la magnitud de este
    acuerdo con China?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: En realidad este acuerdo con
    China tiene, fundamentalmente, el objetivo de poder exportar a China
    material genético de alta calidad, fundamentalmente semen, embriones y
    ganado en pie.
    En el caso del ganado en pie, la importancia fundamental
    que tiene es el gran reconocimiento sanitario que ello significa, porque
    exportar ganado en pie a otro país significa la aceptación de un status
    sanitario superior.
    Por otro lado, tiene la importancia de poder abastecer de
    material genético de alta calidad a China, fundamentalmente en el sector
    lechero y también en el sector cárnico, probablemente también en el
    sector ovino.
    Realmente, por encima de eso tiene una significación muy
    especial porque es la culminación de un trabajo muy fuerte que se ha hecho
    con China.
    China va a ser un mercado extraordinario para los
    productos alimentarios, ya lo es; en el mundo es el principal importador de
    alimentos del mundo y para un país como Uruguay que es esencialmente
    exportador de alimentos es tremendamente importante.
    Y en ese orden tenemos abierto el mercado de la carne,
    tenemos abierto el mercado de los lácteos, tenemos abierto el mercado de
    arroz, tenemos abierto el mercado de citrus, tenemos abierto el mercado de
    soja, tenemos abierto el mercado ahora de semen de embriones, tenemos
    abierto el mercado de madera, es decir realmente hay un conjunto de cosas
    que se han hecho todas en esta Administración, que permiten augurar que
    China va a ser un socio comercial muy importante a futuro del Uruguay, y ese
    es un elemento muy bueno.
    
    PERIODISTA: ¿Las menudencias, Ministro?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: Perdón, las menudencias
    también, porque cuando usted tiene ganado en pie abierto, realmente eso
    prácticamente permite exportar todo el resto de los productos. Por eso digo
    que es muy importante como reconocimiento sanitario, el reconocimiento de la
    exportación en pie.
    
    PERIODISTA: ¿Cuándo queda operativo?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: Y en realidad esto prácticamente
    quedaría operativo ya, inmediatamente, lo que hay que hacer es empezar a
    establecer los contactos para hacer los negocios.
    
    PERIODISTA: Hay cinco plantas, ¿cuándo quedan
    habilitadas el resto?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: Bueno, en realidad ya vino la
    misión y prácticamente fue un éxito rotundo, o sea que en realidad las
    plantas prácticamente están todas en condiciones de exportar a China.
    
    PERIODISTA: Ministro, de los tres Protocolos que se
    firmaron, ¿cuándo se empezaría a exportar, qué es lo que se comenzaría
    a exportar y por cuánto?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: Bueno, en realidad todo eso
    depende de la acción del sector privado, por lo tanto, yo no puedo decirle
    cuánto se va a exportar, ni qué negocios va a hacer el sector privado que
    además tiene otras alternativas de exportación.
    Por lo tanto, lo que es importante es que el camino está
    abierto y que se abre un mercado fantástico, de magnitud casi
    inconmensurable para la dimensión uruguaya para este tipo de productos.
    
    PERIODISTA: En cuanto al tema México, Ministro, ¿cuál
    es la información que tiene hoy? ¿O la información que maneja hoy en
    día?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: La información que manejo es muy
    importante; vamos a esperar a que México culmine sus negociaciones y bueno
    finalmente veremos si es posible, o bien culminar la actuación ahora o
    culminar el Acuerdo ahora, o dejarlo muy bien encaminado para el futuro.
    
    PERIODISTA: ¿Se puede hablar de plazos?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: No, creo que no se debe hablar de
    plazos, poderse se puede, pero no se debe hablar de plazos, me parece que
    hay que seguir trabajando; como yo decía ayer: vamos a trabajar hasta el
    último día o hasta el último minuto si es necesario para poder abrir
    esto.
    Creo que además es muy importante el trabajo que hagamos
    nosotros, por la continuidad de la propia negociación, es más difícil
    arrancar de nuevo y por lo tanto creo que debemos hacer el máximo esfuerzo
    para dejar esto culminado.
    
    PERIODISTA: ¿Visita México la semana entrante?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: No lo sé, vamos a ver, es
    función de que sea funcional -valga la redundancia- a la propia
    negociación.
    
    PERIODISTA: ¿Tuvo algún contacto con el técnico que
    visitó Uruguay esta semana?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: Sí, pero no después de la
    evaluación. Sí hemos tenido contacto con las autoridades mexicanas para
    poder continuar avanzando. Creo que vamos muy bien; vamos a ver qué sucede.
    
    PERIODISTA: ¿Cuál fue la impresión que se llevaron de
    la visita del técnico?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: Pregúntesela a él.
    
    PERIODISTA: Se la pregunté, por eso se la pregunto, a
    ver si usted tiene conocimiento de lo que el técnico le dijo a las
    autoridades.
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: Yo tengo conocimiento, sí.
    
    PERIODISTA: ¿Y cuál es?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: Por eso, pregúnteselo a él.
    
    PERIODISTA: ¿Es bueno?
    
    MINISTRO AGUIRREZABALA: Creo que es muy bueno.