11/11/04
      
      10/11/04 - AUTORIZACIÓN PARA SALIR DEL PAÍS AL BUQUE 
      ROU 03 "MONTEVIDEO" PAR VIAJE DE FIN DE CURSOS DE LA ESCUELA NAVAL 
 
      
      SEÑOR 
      PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL.- 
      DON LUIS 
      HIERRO LÓPEZ.- 
      El Poder Ejecutivo cumple en remitir el presente 
      Proyecto de Ley, a efectos que ese Cuerpo conceda la autorización 
      establecida en el numeral 12 del artículo 85 de la Constitución de la 
      República, a fin que la Plana Mayor, tripulantes de la Fragata ROU 03 
      "Montevideo" y Alumnos Aspirantes de la Escuela Naval, participen en el 
      Viaje de Fin de Curso de la Escuela Naval, entre el 12 y el 23 de 
      diciembre de 2004, realizando escala en el puerto de Río de Janeiro 
      (República Federativa del Brasil).
      La realización de los Viajes de Fin de Curso abordo de 
      los buques de la Armada Nacional y la visita a puertos extranjeros, 
      constituye una de las más antiguas tradiciones de los Alumnos de la 
      Escuela Naval.
      Estos viajes no sólo les permiten aplicar en el mar los 
      conocimientos adquiridos en las aulas y poner a prueba su vocación, sino 
      que también constituyen una experiencia cultural enriquecedora para ellos 
      y la tripulación del buque que participa.
      Normalmente, la asignación de los buques se realiza en 
      base al desempeño profesional que hayan tenido durante el año, por lo que 
      la posibilidad de ser designado para realizar estos viajes resulta un 
      nuevo estímulo para alcanzar la excelencia.
      Habida cuenta de las dificultades económicas por las 
      que atraviesa la Armada Nacional y con la finalidad de maximizar los 
      objetivos del presente viaje es que, además de la experiencia 
      anteriormente citada, se incluye dentro de la presente misión, el 
      patrullaje tendiente a custodiar nuestras aguas jurisdiccionales hasta el 
      límite lateral con la República Federativa del Brasil, tarea que se 
      llevará a cabo tanto en el viaje de ida, como al regreso del mismo.
      A efectos de limitar los costos, se utilizarán las 
      facilidades ofrecidas por la Armada del vecino país, el cual asumirá los 
      gastos de puerto. De este modo, se aprovecha la oportunidad para comenzar 
      a crear vínculos con los Alumnos de las Escuelas de Formación de dicho 
      país, quienes participan en los programas de recepción de los marinos 
      uruguayos. No puede omitirse señalar el atractivo adicional que ofrece el 
      contacto con una Armada moderna, poseedora de medios materiales y recursos 
      humanos muy importantes.
      Los costos de dichos viajes son limitados, mientras que 
      las experiencias de carácter profesional, cultural y humano que viven los 
      jóvenes alumnos de la Escuela Naval y la tripulación de nuestro buque son 
      recordadas por siempre, además de constituir una nueva oportunidad de 
      afianzar los profundos lazos de amistad y cooperación que nos une con la 
      Armada mencionada.
      Cabe destacar, que el buque de guerra es 
      tradicionalmente considerado un representante del país en los puertos 
      visitados. Su presentación y el desempeño de sus tripulantes, elevan el 
      prestigio de la Nación en una proporción significativamente superior, a 
      los recursos aplicados para el cumplimiento de la misión.
      Por los fundamentos expuestos, se solicita la atención 
      de ese Cuerpo al Proyecto de Ley que se acompaña y cuya aprobación se 
      encarece.
      El Poder Ejecutivo saluda al señor Presidente de la 
      Asamblea General, atentamente.