20/11/03
20/11/03
– SE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL EL "PROYECTO DE AGRICULTURA
URBANA, PARA POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS, MEDIANTE EL DESARROLLO DE
HUERTAS HIDROPÓNICAS, COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, EN
ASENTAMIENTOS PERI-URBANOS DE URUGUAY"
VISTO:
la gestión promovida por la Asociación Uruguaya de Hidroponía
(ASUDHI);
RESULTANDO:
que por la misma solicita se declare de interés nacional el
"Proyecto de Agricultura Urbana, para población de escasos recursos,
mediante el desarrollo de Huertas Hidropónicas, como Estrategia de
Seguridad Alimentaria, en asentamientos peri-urbanos de Uruguay";
CONSIDERANDO:
I) que la Misión Institucional de dicha Asociación es la difusión
de la Hidroponía como sistema de cultivo de vegetales destinados a la
alimentación, a través de la ejecución de Proyectos socio económicos,
para poblaciones carenciadas y/o en riesgo, a los efectos de mejorar su
calidad de vida;
II)
que dicha Asociación manifiesta que en el año 2000, firmó un convenio
con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO), para aportar la asistencia técnica en Hidroponía y
ejercer la responsabilidad técnica de ejecución del Proyecto denominado
"Mejoramiento de la disponibilidad de Alimentos de los Centros de
Desarrollo Infantil del Instituto Nacional de la Niñez y la Infancia en
Ecuador";
III)
que dicha experiencia piloto es la primera que ha desarrollado la FAO en
todo el mundo, generando importante información de producción,
desarrollo comunitario e impacto nutricional en los niños;
IV)
que como resultado de la misma, se alimentan 2.600 niños de 0 a 6 años y
sus familias (en condiciones de extrema pobreza), con verduras y frutas de
primera calidad, producidas por las propias comunidades, mediante la
técnica hidropónica;
V)
que el consumo de estos vegetales frescos, ha incidido positivamente en su
nivel nutricional, pero principalmente ha contribuido a disminuir las
Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) , Enfermedades Diarreicas Agudas
(EDA) y problemas de piel en los niños;
VI)
que esta es una iniciativa del sector privado, que busca su articulación,
coordinación y complementación con la actividades del Ministerio de
Salud Pública, referente a la atención usual que brinda en los Centros
de Salud y Policlínicas;
VII)
que la Dirección General de la Salud no formula objeciones a lo
solicitado;
ATENTO:
a lo precedentemente expuesto;
PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA
R
E S U E L V E:
1º.-
Declárase de Interés Nacional el "Proyecto de Agricultura Urbana,
para población de escasos recursos, mediante el desarrollo de Huertas
Hidropónicas, como Estrategia de Seguridad Alimentaria, en asentamientos
peri-urbanos de Uruguay", el que será llevado a cabo por la
Asociación Uruguaya de Hidroponía (ASUDHI).
2º.-
Comuníquese. Pase a sus efectos a la Administración de los Servicios de
Salud del Estado.
|