21/06/04
    
    17/06/04 – REITERACIÓN DEL GASTO, RELATIVO A
    AMPLIACIÓN DE L.P. Nº 2/000 DE LA DGI.
    VISTO: la observación formulada por el Tribunal de
    Cuentas en sesión de 21 de enero de 2004, relativa a la ampliación de la
    Licitación Pública N° 2/000 de la Dirección General Impositiva, para la
    contratación de un servicio integral en informática.
    
    RESULTANDO: I) que por Resolución del Poder
    Ejecutivo de 16 de octubre de 2002, se autorizó a la Dirección General
    Impositiva a adjudicar a IBM del Uruguay S.A. la referida licitación.
    
    II) que el contrato de arrendamiento del sistema S390
    con la empresa IBM del Uruguay S.A. finalizó el 30 de junio de 2003.
    
    III) que el proyecto de migración de sistemas desde
    el S390 al nuevo equipo IBM SP2 se vio enlentecido por los permanentes
    cambios introducidos debido a modificaciones en la legislación vigente.
    
    CONSIDERANDO: I) que la empresa IBM del Uruguay S.A.
    prestó su conformidad a la ampliación gestionada.
    
    II) que la prórroga del contrato se extendió hasta
    el 31 de julio de 2003 a un costo mensual de U$S 33.626,oo (treinta y tres
    mil seiscientos veintiséis dólares de los Estados Unidos de América),
    más IVA.
    
    III) que existe crédito suficiente para atender la
    referida ampliación.
    
    IV) que el Tribunal de Cuentas ha observado el gasto
    dado que el mismo se ha ejecutado totalmente con anterioridad a su remisión
    a ese Tribunal.
    
    V) que se entiende pertinente insistir en el gasto,
    haciendo uso del mecanismo dispuesto por el literal B) del artículo 211°
    de la Constitución de la República. ATENTO: a lo expuesto.
    
    EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
    R E S U E L V E:
    1º) Convalídase la ampliación de la Licitación
    Pública N° 2/000 de la Dirección General Impositiva para la contratación
    de un servicio integral en informática, por el mes de julio de 2003 a un
    costo de U$S 33.626,oo (treinta y tres mil seiscientos veintiséis dólares
    de los Estados Unidos de América), más IVA y por ende insístese en el
    gasto.
    
    2º) Dese cuenta al Tribunal de Cuentas.
    
    3º) Comuníquese y pase a la Dirección Nacional
    General Impositiva.