21/01/04
    
    20/01/05 – SE DECLARA MONUMENTO HISTORICO NACIONAL EL
    MOLINO LAVAGNA DE LA CIUDAD DE SAN CARLOS
    VISTO: La gestión promovida ante la Comisión del
    Patrimonio Cultural de la Nación, por la Junta Departamental de Maldonado,
    para que sea declarado monumento histórico el Molino Lavagna, padrón N°
    3.578.de la manzana 247, Barrio Lavagna, con frente a la A venida José
    Enrique Rodó, segunda Sección Catastral de San Carlos, Departamento de
    Maldonado.
    
    RESULTANDO: I) A principios del siglo XIX la
    industria harinera tuvo un gran impulso en el país, razón por la cual,
    surgieron una gran cantidad de establecimientos para dedicarse a la pujante
    actividad;
    II) En 1918 en el Uruguay existían ciento once molinos
    (111) yocho (8) tahonas, de los cuales diez y ocho (18) se emplazaron en
    Canelones, el cual llegó a ser el departamento que contó con mayor
    cantidad de molinos;
    iii) El Molino Lavagna fue construido en 1884 en la
    ciudad de San Carlos a orillas del Arroyo Maldonado;
    IV) El Molino Lavagna presentaba la peculiaridad en
    cuanto a la energía que utilizaba para sus máquinas (hidráulica) ya su
    arquitectura respecto de los otros molinos existentes en el país, habiendo
    significado una importante estructura a fines del siglo XIX.;
    V) El Molino Lavagna al igual que el resto de los molinos
    existentes en el país y que son monumentos históricos, constituye un
    testimonio del patrimonio industrial de una época del país (fines del S.
    XIX principios S. XX), que corresponde destacar.
    
    CONSIDERANDO: I) La Comisión del Patrimonio Cultural
    de la Nación, entiende que el Molino Lavagna, es un testimonio al igual que
    otros molinos que existen en el país y han sido declarados monumentos
    históricos, como es el caso de Molino de Galgo; Molino Lagartera; Molino
    Caviglia; Molino de Raffo; Molino de Falco; Molino de Bosch; Molino
    Fossemale y Molino Viejo;
    II) El Poder Ejecutivo animado del propósito de
    preservar aquellos bienes testimonios de la actividad industrial harinera,
    los cuales conforman un patrimonio industrial a través de la tipología
    edilicia generada en el país a principios del siglo, accederá a lo
    solicitado declarando monumento histórico el Molino Lavagna de la ciudad de
    San Carlos, Departamento de Maldonado.
    
    ATENTO: A lo precedentemente expuesto, a lo informado
    por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, a lo dispuesto en la
    Ley N° 14.040 del 20 de octubre de 1971, yen el Decreto Reglamentario N°
    536172.
    
    EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
    RESUELVE:
    
    1. DECLÁRASE monumento histórico el Molino Lavagna,
    padrón N° 3.578 de la manzana 247 del paraje denominado Barrio Lavagna,
    con frente a la Avenida José Enrique Rodó, segunda sección catastral de
    Maldonado, ciudad de San Carlos.
    2. ESTABLÉCESE que el monumento histórico queda
    afectado por las servidumbres dispuestas en el artículo 8° de la Ley N°
    14.040 del 20 de octubre de1971.
    3. COMUNIQUESE, al Ministerio de Educación y Cultura, al
    Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a la Intendencia Municipal de
    Maldonado, a la Junta Departamental de Maldonado, a la Junta Local de San
    Carlos, a la Administración Nacional de Enseñanza Pública, a la
    Asociación Civil Lavagna & Abasolo, a la Comisión del Patrimonio
    Cultural de la Nación.
    4. CUMPLIDO, remítanse estas actuaciones a la Comisión
    del Patrimonio Cultural de la Nación, para su registro y archivo.