21/02/04
17/02/05 – APRUÉBESE EL PROYECTO PRESENTADO POR "SERVICIO
NACIONAL DE TELEVISIÓN CANAL 5 TVEO"
VISTO: El proyecto de creación la señal "Uruguay TV"
presentado por "Servicio Nacional de Televisión Canal 5" tveo, con relación
a lograr la emisión de su programación fuera de las fronteras del país.
RESULTANDO: I) Que la referida Unidad Ejecutora tveo
actualmente utiliza las facilidades satelitales prestadas por al empresa
NAHUELSAT S.A., de acuerdo a contrato de alquiler firmado entre los citados,
según convenio de entendimiento suscrito entre el SODRE y la Dirección
Nacional de Comunicaciones (DNC) el 7 de julio de 1997, haciéndose cargo
esta de los costos del servicio referido. Actualmente, estas facilidades se
utilizan para lograr mejorar el transporte de nuestra señal en el territorio
nacional.
II) Que de acuerdo a la nueva estructura administrativa,
sustituyendo la DNC por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones
(URSEC) y creando la nueva Unidad Ejecutora "Servicio Nacional de Televisión
Canal 5" dentro del Ministerio de Educación y Cultura; y a solicitud de la
URSEC el costo de los servicios de facilidades satelitales son actualmente
abonados por la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL).
III Que tveo presentó para su aprobación el proyecto de
autos, creación de la señal internacional "Uruguay TV", el que tiene una
enorme trascendencia, ya que permitirá lograr, en una primera etapa la
distribución de la señal de tveo en casi todo el mundo (América Latina,
EE.UU. y Europa).
IV) Este proyecto tiene como objetivos llevar la imagen
institucional del Uruguay fuera de fronteras, con todas sus consecuencias
culturales y comerciales; generar mayores vínculos con los uruguayos que se
encuentren fuera del país; generar nuevas formas de recursos económicos, por
medio de su comercialización como señal de cable. Asimismo, plantea y
fundamenta las necesidades técnicas como el cambio de satélite y la
duplicación del ancho de banda satelital.
CONSIDERANDO: I) Que el citado proyecto fue analizado
por ANTEL y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia de la
República, mereciendo por parte de ambas informes favorables con relación a
los aspectos técnicos y financieros involucrados.
II) Que la OPP realiza un pormenorizado estudio
comparativo de la situación actual y la que surgirá de la aprobación de este
proyecto, manifiesta "... En la actualidad el Canal 5 ocupa un segmento en
el satélite NAHUELSAT , mediante el cual 16 de las 22 repetidoras de tveo en
el territorio nacional pueden acceder a la emisión generada en los estudios
centrales de Montevideo. Las otras 6 repetidoras reciben la señal de tveo a
través de microondas analógicas de ANTEL. El Proyecto "Uruguay TV" consiste
en además de mantener la señal clásica para el territorio nacional, crear
una señal internacional para el exterior ...Para llevar adelante este
proyecto se necesita un cambio de satélite y duplicación del ancho de banda,
eliminándose la señal a través de microondas para las 6 repetidoras que aún
utilizan esta tecnología".
III) Que el citado informe es claro en el ahorro que
significa esta nueva propuesta tecnológica manifestando que el mismo
asciende para el Gobierno Central y empresas públicas, a la suma de dólares
americanos seiscientos treinta y cinco mil trescientos (U$S 635.300)
anuales. Concluyendo además, el acuerdo que se realizaría con la empresa
TIBA/TIMSA, que sería abonado por ANTEL, expresando su conformidad con el
proyecto sin realizar observación alguna.
ATENTO: A lo precedentemente expuesto, lo expresado
en las leyes 17.296 de 23 de febrero de 2001 y 17.556 de 24 de setiembre de
2002 y lo informado por al Oficina de Planeamiento y Presupuesto, las
Asesorías Letradas de los Ministerios de Educación y Cultura y Defensa
Nacional;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
RESUELVE
1°.- Apruébese el proyecto presentado por "Servicio
Nacional de Televisión Canal 5" tveo, para lograr la distribución de su
señal, o una nueva que dicho canal genere, a través de la utilización de
tecnología satelital, para llegar con ella dentro y fuera de fronteras.
2°.- Comuníquese a la Administración Nacional de
Telecomunicaciones la presente resolución a efectos de realizar los trámites
correspondientes para la contratación de las nuevas facilidades satelitales
necesarias
3º.- Notifíquese, etc.-