Cabezal
Ud. está navegando por el sitio de archivo de Presidencia de la República Oriental del Uruguay. En este lugar encontrará contenidos publicados en gestiones anteriores, si desea acceder al portal actual utilice el enlace "Nuevo portal", o directamente haga un "click" sobre el logotipo de Presidencia que se encuentra en la cabecera.



 

Imprimir 

24 de septiembre, 2010

Días del Patrimonio

¡A escena! ¡Que se levante el telón!
Este fin de semana se lleva a cabo una nueva edición del Día del Patrimonio. Este año el objetivo es rescatar un aspecto fundamental de la cultura uruguaya como es nuestro teatro. La ciudad recibirá a los visitantes que se animen a recorrer la historia contenida en los espacios públicos y monumentos nacionales. Variadas actividades se suman a la festividad, que nos recuerda que valorar lo propio también es importante.

Trinidad Guevara, José Podestá, Florencio Sánchez, Margarita Xirgú, Justino Zavala Muniz, Ángel Curotto, Atahualpa del Cioppo y Alberto Candeau son patrimonio cultural de nuestra Nación y sus nombres perdurarán por siempre vinculados a las distintas épocas de las artes escénicas uruguayas.

Y así lo hemos querido dejar registrado en otra página de nuestra propia construcción cultural actual al haber incorporado semejantes nombres a la 15º edición del Día del Patrimonio, que tendrá lugar este sábado 25 y domingo 26 de setiembre.

No es un homenaje más, nunca lo es. Como siempre es un reconocimiento a trayectorias, estilos, vivencias, inteligencias y creatividades tan distintas y variadas como distintas y variadas son las personalidades y la historia de cada uno de ellos.

Como en todas las ediciones del Día del Patrimonio, los uruguayos estamos convocados a un nuevo reencuentro entre nosotros, con nuestro pasado y presente, de cara al futuro. Solo que esta vez, quizás en la mente de muchos resuenen aquellas frases:¡A escena! ¡Que se levante el telón!