Cabezal
Ud. está navegando por el sitio de archivo de Presidencia de la República Oriental del Uruguay. En este lugar encontrará contenidos publicados en gestiones anteriores, si desea acceder al portal actual utilice el enlace "Nuevo portal", o directamente haga un "click" sobre el logotipo de Presidencia que se encuentra en la cabecera.



 

Imprimir 

25 de marzo, 2011

Lula da Silva en Uruguay  

“Los lazos entre Uruguay y Brasil deberán ser cada vez más fuertes y productivos”   
El presidente José Mujica y el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” Da Silva se reunieron en la Embajada de Brasil. Allí, en un encuentro sin agenda, dialogaron sobre la integración política y comercial entre ambos países. El ex mandatario norteño visita nuestro país con motivo de participar en los festejos por los 40 años de la fuerza política Frente Amplio. 

A pocos meses de abandonar la presidencia de Brasil, Lula Da Silva modificó su agenda internacional para poder estar presente en la conmemoración del Frente Amplio.

Luego del encuentro, Lula y Mujica compartieron un almuerzo junto al embajador de Brasil, Joao Carlos de Souza Gomes, y demás autoridades de la representación diplomática ante nuestro país. 

En la oportunidad, Lula afirmó que una visita a Uruguay implica sobre todo, poder encontrarse con su Presidente. Agregó que Mujica es un ejemplo a seguir para todos los latinoamericanos. Recordó su estrecha relación con la central obrera PIT-CNT, con el Frente Amplio, con Tabaré Vázquez y con el actual primer mandatario. 

Señaló que se siente feliz de estar en Uruguay, a sólo dos meses de haber dejado la presidencia y destacó que la actual presidenta Dilma Rousseff está desempeñando un trabajo excepcional en su país.

Añadió que los lazos entre Uruguay y Brasil deberán ser cada vez más fuertes y más productivos. Subrayó que se trata de dos naciones que no son antagónicas ni competidoras sino similares.

Para el ex mandatario brasileño, hoy el MERCOSUR atraviesa un momento glorioso y expresó que las relaciones económicas entre su país, Uruguay, Argentina y Paraguay están cada vez más fortalecidas.

Afirmó que “valió la pena” la lucha contra aquellos que defendieron el ALCA y expresó que el relacionamiento no era “comercio” sino “sumisión”.

Se mostró optimista en cuanto que, dentro de unos cuatro años,  la relación entre Uruguay y Brasil será muy superior.

Por su parte, el presidente José Mujica se mostró conmovido con la visita y expresó que se trata de una persona que a pesar de haber estado “muy arriba”, nunca dejó de estar “abajo” y preocupado por “los de abajo”.

Indicó que a su manera, ha logrado una forma de justicia social y añadió que es un modelo, aunque señaló que los modelos no se pueden transplantar.

Añadió que Lula ha dejado un ejemplo y que anhela que los latinoamericanos tomen conciencia de que integran una nación desmembrada por la que deberán luchar las futuras generaciones.

En cuanto a las relaciones comerciales, el mandatario expresó que Brasil es, a la vez, el principal cliente y la mejor despensa de Uruguay.

   
 
  Ver fotografías
 
  Lula Da Silva
 
  José Mujica
 
  Ver video