Cabezal
Ud. está navegando por el sitio de archivo de Presidencia de la República Oriental del Uruguay. En este lugar encontrará contenidos publicados en gestiones anteriores, si desea acceder al portal actual utilice el enlace "Nuevo portal", o directamente haga un "click" sobre el logotipo de Presidencia que se encuentra en la cabecera.



 

Imprimir 

17 de mayo, 2011

Los migrantes y sus derechos

Tema en la agenda de legisladores europeos y latinoamericanos
La contribución de los migrantes al desarrollo de sus países de acogida y la obligación de respetar sus derechos a una vida digna son parte constante de la agenda de conversaciones entre legisladores latinoamericanos y europeos, señalaron el vicepresidente de Uruguay Danilo Astori y su par colombiano Angelino Garzón.

Al tomar la palabra en la V Sesión de la Asamblea Plenaria Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), que se realiza hasta el jueves 19 en Montevideo en el marco de la conmemoración del Bicentenario uruguayo, Astori reflexionó sobre la figura del general José Artigas y los “pilares de su pensamiento”: vocación democrática, republicana y descentralizadora del poder y una marcada defensa de la justicia social.

Son principios que continúan guiando a la mayoría de los países de América Latina y Europa, dijo.

Recordó que “la historia” trajo a millones de seres humanos desde Europa a estas tierras, y que esos inmigrantes aportaron al desarrollo cultural de los pueblos latinoamericanos, entendiendo a la cultura “en su acepción más amplia, como construcción de cercanía entre los seres humanos”.

Uruguay es consciente de que precisa abrirse al mundo para desarrollar su potencialidad, y en esto las relaciones con Europa tienen una relevancia estratégica, afirmó.

Su par colombiano Angelino Garzón dijo a su vez que los migrantes nunca deben ser considerados “una carga” por ningún país, porque en todos los casos contribuyen al desarrollo y el bienestar del país que los recibe.