Reunión Vázquez-empresarios
Sector empresarial solicitó mayor
equilibrio en el sistema de relaciones laborales
El Presidente de la República,
Tabaré Vázquez, se reunió con los presidentes de las
veinticuatro cámaras empresariales del país, quienes
presentaron un documento sobre un Sistema de Relaciones
Laborales más equilibrado para todos los actores. El
Presidente Vázquez agradeció la iniciativa y se
comprometió a elevar una respuesta escrita sobre el
documento en las próximas semanas.
El Presidente de la Cámara de
Industria, Diego Balestra, señaló que las distintas
cámaras empresariales manifestaron su crítica al
sistema de relaciones laborales que el Gobierno lleva
adelante, discrepando con varias leyes y decretos que
se promulgaron.
Balestra subrayó su satisfacción
sobre la reunión, dado que el Presidente de la
República manifestó su comprensión sobre la posición de
los empresarios, la cual previamente fue expresada ante
los Ministerios de Trabajo, de Economía y de
Industrias. En ese sentido, el fin de esta reunión, era
tener un acercamiento con el Presidente Vázquez, para
que éste tuviera conocimiento del sentir del sector
empresarial y productivo.
Por su parte, el Presidente Vázquez
se comprometió a dar una respuesta por escrito en el
correr de las próximas semanas, sobre la visión del
Poder Ejecutivo frente a los planteos realizados por
los empresarios.
Los empresarios constataron, además,
una firme voluntad de diálogo por parte de las
autoridades gubernamentales.
Balestra enfatizó que los
principales puntos a los que se refiere el documento
presentado, son los fundamentos constitucionales en
materia de relaciones laborales y cuáles deberían ser
las pautas que se deberían llevar adelante en una ley
de negociación colectiva.
Además, expresaron que el Uruguay
pasó de contar con un sistema de relaciones laborales
no regulado -como existía hasta el inicio de esta
Administración- a un sistema regulado que contempla a
una de las partes. En tal sentido, los empresarios
plantearon la necesidad de un equilibrio dentro del
desarrollo de las relaciones laborales.
Por su parte, el Subsecretario de
Trabajo y Seguridad Social, Jorge Bruni, expresó que la
reunión fue positiva, a pesar de las discrepancias
existentes, pero que de esta reunión surge un mensaje
de reafirmación sobre lo que debe ser un sistema de
relaciones laborales, basado en el diálogo y que
favorezca a la gobernabilidad democrática. En ese
sentido, manifestó que pudieron expresarse todos los
empresarios de todos los sectores productivos del país.
Asimismo, afirmó que existe un
fuerte compromiso por parte del Gobierno y resaltó la
necesidad de la unión de todos los sectores para que el
país salga adelante. Señaló que el Uruguay, por sus
características político-culturales y por su ubicación
en el contexto mundial y regional, debe contar con la
unión de todas las partes, más allá de las
discrepancias.
En ese sentido, sostuvo que se debe
aprovechar la coyuntura actual de crecimiento y
estabilidad económica para planificar las visiones
estratégicas para el futuro del país.
|